Visión Ciudadana

Beneficiario controlador


gilberto sotoCon la reforma fiscal que inicio su vigencia este 01 de enero de este año, nació una obligación en materia de identificación del beneficiaro controlador dentro del cuerpo normativo del Código Fiscal de la Federación (CFF), que esta, no solo es para la Personas Morales en su ámbito societario, los Notarios, Corredores Públicos y cualquier otra persona que intervenga en la formación de una Persona Moral, también lo deberán hacer las instituciones financieras de sus cuentahabientes, los fideicomisos de sus integrantes y así como también de cualquier acto jurídico que se formalice todas las partes que intervengan en el mismo tendrán la citada obligación.

 

Sumado a esto, a la Autoridad Fiscal le otorgaron facultades de comprobación, con el objeto de que si duda de la información o el protocolo con el cual se llego a la Identificación del beneficiario controlador esta ya sea por visita domiciliaria o revisión de gabinete pueda constatar que se tiene debidamente identificado, en caso de que no sea así, aplicara sanciones económicas las cuales resultan ser muy onerosas ya que oscilan desde los 500 mil pesos la mas baja, hasta los 2´000 millones de pesos, la mas alta.

 

Esta figura jurídica en nuestro país nace con la aprobación de la Ley Federal de Prevención e Identificación de Recursos de Procedencia Ilícita, mas sin embargo para la autoridad no siente que sea suficientemente robusta como para poder identificar de manera contundente al Beneficiario, ya que la obligación de las personas ya sean físicas o morales que realizan alguna actividad vulnerable es, eso, unicamente la identificación y en una sola ocasión.

 

Con la reforma al CFF robustece ya que amplia las personas obligadas a realizar esta identificación, aunado que la obligación no nada mas es identificar, si no también actualizar y conservar ya que la citada información pasa a ser parte de la contabilidad y la misma se debe tener a disposición, mediante ordenamiento de la autoridad, durante el periodo de cinco años.

 

La definición de beneficiario controlador la vamos a encontrar muy amplia dentro del mismo CFF, pero en resumidas cuentas es aquel que usa, goza, aprovecha y disfrute o disponga de un servicio o bien de la sociedad y el que ejerce el control de las decisiones dentro de una empresa.

 

Es de manera vital señalar que para estos efectos la identificación de este no necesariamente va a ser un socio, accionista o miembro de una Persona Moral, ni tampoco el representante legal, gerentes o cualquier otro nombre que se designe dentro del ámbito societario, el beneficiario puede ser un externo y eso precisamente es lo que la autoridad fiscal desea saber, lo mismo sucede para un fideicomiso o cualquier acto jurídico que se lleve a cabo.

 

Al ampliar el espectro de personas obligadas a identificar desea con ello tener información suficiente que revele quien es el beneficiario de real y con ello poder verificar si su situación fiscal corresponde a su modo y forma de vida, así como también si los servicios y bienes contratados por la compañía realmente se están utilizando para cumplir el objeto de la sociedad y son parte estrictamente indispensables para la obtención del ingreso que generan.

 

La obligación ya esta desde el día primero de este año y ya se debe estar cumpliendo con la misma, es un tema delicado el cual debe ser analizado profundamente por cada empresa, creando los protocolos y manuales de identificación para dar cumplimiento y evitar sanciones administrativas.

 

CP y MI Gilberto Soto Beltrán

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...