Visión Ciudadana

Marcharán mujeres y familias de víctimas


protestasA pesar de las advertencias sobre una movilización “muy violenta” y las vallas colocadas en edificios públicos como Palacio Nacional, colectivas feministas, sindicatos, familias y víctimas de la violencia marcharán este martes 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de las Mujeres en la Ciudad de México.
 
La Coordinación 8M hizo el llamado a reunirse a las 15:30 horas en el Ángel de la Independencia para caminar hacia el zócalo de la Ciudad de México a las 16:00 y realizarán una breve parada en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
 
Otros grupos y colectivas se han organizado para concentrarse en el Monumento a la Revolución y desde las 12:00 del día Madres que Crían, colectivas indigenas y posteriormente el Bloque Negro partirán desde ese lugar para sumarse a la movilización que partirá desde El Ángel.
 
Cabe señalar que algunas fuentes han evidenciado una separación previa de organizaciones como las lesbo feministas, quienes estarían en contra de la participación de trans, queer y hombres en esta movilización por considerar que no respaldan la lucha feminista.
 
En el caso de la capital del país se ha anunciado que quienes encabezarán la columna de la marcha serán las madres, hijas e hijos de las víctimas de feminicidio, después irán las madres que lleven menores de edad y posteriormente grupos de jóvenes.
 
El objetivo es evitar agresiones contra ellas y que puedan llegar al zócalo sin incidentes. Algunos grupos han declarado que serán separatistas y han pedido a los medios que sólo envíen Mujeres a la cobertura.
 
En otros puntos de la República colectivas, organizaciones y víctimas también marcharán en diferentes horarios.
 
Para el miércoles se ha convocado por tercer año consecutivo a “Un día sin nosotras”, el cual inició en 2020 luego de que las mujeres salieran un día a las calles y al siguiente pararon actividades, visibilizando el trabajo no remunerado, el empleo informal y los sectores donde son indispensables; en ese primer día las pérdidas fueron de más de 40 mil millones de pesos para la economía del país.
 
 
FUENTE: MVS Noticias

  • septiembre 2, 2025

Diputada María Teresa Guerra Ochoa anuncia temas pendientes para el próximo periodo legislativo

Culiacán, Sinaloa; 2 de septiembre de 2025.- En entrevista previa al evento de la Mesa por la Paz, la...

  • septiembre 2, 2025

El nuevo poder judicial será un doloroso fracaso, el tiempo nos dará la razón: Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa; 2 de septiembre de 2025.- Los diputados Roxana Rubio Valdez y Jorge Antonio González Flores, del Grupo...

  • septiembre 2, 2025

Dip. Sergio Torres exige resultados ante violencia contra policías en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; 2 de septiembre de 2025.- En el Congreso del Estado, el diputado Sergio Torres lanzó un enérgico...

  • septiembre 2, 2025

“Nueva integración de la SCJN será la prueba para saber si están del lado de los mexicanos o del poder”: Dip. Jorge González Flores.

Culiacán, Sinaloa; 2 de septiembre de 2025.- El diputado panista Jorge González Flores fijó postura en el Congreso del...

  • septiembre 2, 2025

Dio. Jorge González Flores critica Primer Informe de Claudia Sheinbaum

Culiacán, Sin., 2 de septiembre de 2025.- Antes de dar inicio a la sesión en el Congreso del Estado,...