Visión Ciudadana

Conflictos internos


columna marco 20“El único error de Dios fue no haber dotado al hombre de dos vidas: una para ensayar y otra para actuar”, Vittorio Gassman

ENSEÑA EL COBRE

La Comisión de Fiscalización acordó la tarde de este martes, por unanimidad solicitar a la Auditoría Superior del Estado revisar y fiscalizar los recursos públicos aplicados y ejercidos respecto de los fideicomisos F/2110522 y F/2000485-0, ambos denominados “Fondo de los Trabajadores del Estado de Sinaloa”, esto a unos días de que se realice el cambio de la dirigencia del SNTE 53.

En esta reunión, los diputados solicitaron a la ASE que sean informadas de manera inmediata las acciones realizadas, así como los resultados obtenidos de las acciones emprendidas por ese órgano fiscalizador.

En este dictamen de la Comisión fue votado a favor por los diputados: Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Alba Virgen Montes Álvarez, César Ismael Guerrero Alarcón, Nela Rosiely Sánchez Sánchez, y Adolfo Beltrán Corrales, presidente, secretario y vocales, respectivamente.

El tema es que a pesar de que el tema salió planchado, la sesión de la Comisión no fue tan tranquila, pues por medio de la redes sociales se pudo observar a varios diputados de Morena que estuvieron con la espada desenvainada buscando “sangre” en lugar de la transparencia.

La actitud de los diputados y en especial la del secretario de la Comisión Marco Antonio Zazueta Zazueta no pone de manifiesto un interés genuino por hacer las cosas bien, sino que sigue anclado al pasado.

Hay que recordar que hace unos días, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Sergio Mario Arredondo Salas aseguró que se debe de buscar más que hacer lo mediático ser un órgano sancionatorio de comprobarse las cosas.

Durante el desarrollo de la reunión el diputado señaló que es obligación y responsabilidad de todas las fuerzas políticas velar por el buen manejo y la transparencia de los recursos públicos que ejercen los entres públicos, autónomos o privados, pues así se garantizaría la confianza del ciudadano.

El diputado Marco Antonio Zazueta, busca que rueden las cabezas sin bases, sólo por el hecho de entrar en un proceso sindical, pero lo que se requiere en realidad es transparentar los recursos de los trabajadores de la educación.

Es por esto que la prudencia y oficio político se logró saco el acuerdo de la Comisión de Fiscalización a favor de transparentar los recursos de los maestros, y en este caso los diputados de Morena no le ayudan al gobernador Rubén Rocha Moya.

Mientras por un lado, diputado del PRI, Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión busca construir un ruta de legalidad en la agenda de rendición de cuentas que le debe favorecer a al mismo Rocha, es su bancada la que vive anclada al pasado, sin seriedad y que quiere resolver con los intestinos.

Aguas con esto.

SOLICITUD

Tal parece que las cosas por la UAdeO se están tornando ríspidas al interior de la base trabajadora, pues hasta el momento no ha habido interés por parte de la doctora Sylvia Paz Díaz Camacho de darle celeridad a un problema laboral.

Desde el 22 de febrero la actual directiva del sindicato de trabajadores de la UAdeO debió haber emitido una convocatoria de renovación misma que no se emitió lo cual pone en jaque a los docentes que han estado buscando un cambio al interior.

Gerardo Arellano Bojórquez ha sido uno de los luchadores de la base trabajadora de la Universidad, donde se han conseguido avances sin el apoyo del sindicato por lo que ahora que se venció el plazo de la actual dirigencia.

Hay incumplimiento de los estatutos internos del sindicato respecto a la renovación del Comité Ejecutivo hay una exigencia para ese cambio que se necesita pues la actual dirigente Araceli Padilla no ha emitido la convocatoria.

Arellano Bojórquez debió haber salido el 12 de febrero, 10 días antes de que terminara el actual comité de acuerdo con los artículo 84 y el articulo 18 que habla del periodo de la función del comité de cuatro años que vence este 22 de febrero.

Ya la exigencia ya está por parte de docentes, y Gerardo Arellano ha puesto el pecho para encabezar un nuevo comité que brinde resultados reales. Ya veremos si el actual comité sindical de la UAdeO no se quiera perpetuar. Tiempo al tiempo.

SIN DISTINGOS

El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya al poner en marcha el Foro “Bienestar para las Familias” convocado por el Sistema DIF Sinaloa aseguró que su gobierno mediante su Plan Estatal de Desarrollo, atenderán a todos los municipios sin distingos políticos, empezando por los grupos más vulnerables.

En el foro donde acudieron los 18 municipios, a quienes se les dieron a conocer las directrices que seguirá el DIF Sinaloa en el Plan Estatal de Desarrollo, tuvo como objetivo fue estrechar la coordinación y la dinámica de trabajo para llevar la asistencia social de manera conjunta.

Por su parte Eneyda Rocha Ruiz explicó que el propósito de este Foro fue para coordinarse y trabajar en conjunto en lo que será el Plan Estatal de Desarrollo donde destacó la importancia de realizar esta noble tarea de asistencia social de manera unida, como ya se empezó en varios municipios.

Como parte de esta reunión de trabajo, se brindará capacitación a los DIF municipales para acceder a los diversos programas federales del Bienestar, y que los Ayuntamientos puedan bajar recursos para cada uno de los programas específicos.

Esto sin duda marca una pauta en el gobierno de Rocha Moya donde busca que las cosas se hagan de la mejor manera para el desarrollo social de los sinaloenses en especial de los más vulnerables y esto marca una pauta sumamente interesante.

Estaremos atentos como se desarrollará en los próximos días el Plan Estatal de Desarrollo y como estará enfocado, sin duda, será social, pero ya veremos cómo se distribuye.

Atentos.

mlizarraga1@entreveredas.com.mx

Facebook, Instagram y Twitter: PeriodistaMarco


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...