Visión Ciudadana

AMLO ¿la última apuesta?......La consulta


columna joseluisAnte los desastrosos resultados que está recogiendo el gobierno de López Obrador en su confrontación con Loret de Mola y buena parte de la élite periodística de nuestro país, al recogerse las primeras opiniones de la sociedad sobre su apreciación de la controversia y el ejercicio de gobierno del presidente, que resultan negativas a todas luces para AMLO y pareciera prender el fuego político, atizando como sea la consulta sobre revocación de mandato para recuperar la iniciativa política y reencauzar su ruta política que han desviado y pretenden desbarrancar.

 

Desde hace mucho, ya en su gobierno, nos ha dado muestras de reacciones como sea, y recuperarse de esos embates y debilitamientos, pero nunca habían sido precisos y contundentes con los golpes que han asestado contra su familia, específicamente sus hijos y sobre el eje de su discurso: La corrupción.

 

Es cierto que, en el sexenio de Vicente Fox, cuando gobernaba la Ciudad de México, una serie de videos empezaron a circular teniendo como evento estelar el acto televisivo de Brozo, donde desnuda a René Bejarano, convirtiéndolo en el celebre “Señor de la Ligas”, confrontación que derivó en el desafuero y que solo la gran avalancha popular en su apoyo fue capaz de detener.

 

Algo similar sucede ahora, que ya ha permeado el teflón político de AMLO y está mellando fuertemente su imagen, al extremo de que las percepciones sociales recogidas por empresas encuestadoras, la mayoría son adversas para el presidente López Obrador, después haber sido prácticamente imbatible los últimos tres años.

 

Ya El Financiero en sus encuestas, así como Consulta Mitofsky, han dado cuenta de la caída del presidente del siete por ciento en enero y alrededor del 6 por ciento en la primera mitad de febrero, pero ahora, después de casi tres semanas sin poder sacudirse la exhibición de la “Casa Gris” de su hijo, se recogen opiniones que rondan ya por abajo del 50% en apoyo, reconocimiento y continuidad del presidente López Obrador.

 

Este estado de alarma en la fila morenista y la 4T ha provocado reiterados exabruptos, como los desplegados de apoyo al presidente con discursos ignominiosos para los autores, hasta llegar a que el presidente, sin el mínimo empacho, saque su espada para crear una batalla en el marco de la consulta del “todo o nada”, como si la consulta fuera para dirimir la confrontación abierta y no un método para ciudadanizar la política, como un instrumento posible para relevar, en casi que así lo consideren, quienes eligieron al presidente de la república, que en esta consulta no viene al caso ni la consulta ni la controversia.

 

Quizá el presidente López Obrador vea este evento inventado prácticamente por MORENA, como la oportunidad dorada para alinear las fuerzas, y desde allí ajustar las cuentas y frenar la ruta de su desempeño.

 

A lo mejor lo logra, pero los indicadores a casi dos meses de la consulta del 10 de abril no apuntan hacia allá, y si no se calibra bien puede empeorar. En fin.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el dr Héctor muñoz


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...