Visión Ciudadana

LA 4T…..Los errores estratégicos


columna joseluisVer el movimiento de la 4T solo en la figura de AMLO es un vulgar reduccionismo de un proceso incubado en por lo menos 50 años en el país, y que ha pasado por varios episodios que ahora simplificamos en la figura del mártir, el héroe nacional, lo que en sí mismo encierra buena parte del fracaso del gobierno de López Obrador.

 

Incluso, críticos de la 4T y el amlovismo han llegado a equiparar esa estrechez política e ideológica con la fuente política del leninismo, como si esta corriente ideológica y política de influencia mundial durante casi un siglo fincara sus decisiones estratégicas y tácticas en esas desviaciones políticas que desarrolla la 4T y AMLO, frente a las instituciones del Estado, sin medir los tiempos, circunstancias, procesos y métodos, para la transformación de los mismos.

 

La naturaleza de la 4T y el amlovismo no es lininista en sentido estricto, y se parece más a una desviación política de la ignorancia de los fenómenos sociológicos para determinar su evolución y procesos de cambio.

 

El leninismo, en sus 30 años de desarrollo de su pensamiento, siempre tuvo como premisa el conocimiento de las realidades para poder transformarlas, y los grados de maduración de sus transformadores. Era una fórmula muy sencilla: Saber qué hacer y con quienes hacerlo.

 

Lamentablemente, la 4T y AMLO no tienen esos fundamentos y se han desarrollado sobre la base de la inconformidad y la irritación social, sin organizar al sujeto que constituirá MORENA y la sociedad civil.

 

Han buscado respaldo y lo han obtenido, pero no han desarrollado propuestas, ni movimiento y sin organización de la sociedad frente al poder económico y político de las oligarquías, lo que de suyo es fatal para una batalla de cambio de régimen y transformación cultural del país.

 

Por eso, la derrota a la que se encaminan MORENA y AMLO no es ningún triunfo de sus enemigos y detractores, se trata de un fracaso de esa visión caudillista que se ha debatido desde la revolución mexicana, tanto que el PRI nació y creció en su seno desde el asesinato del General Álvaro Obregón el 17 de julio de 1928, y luego, después de Cárdenas, con el estado mexicano convertido en una fortaleza, se convirtieron en presidentes todopoderosos, al grado que ahora, lo poco que se había ganado en las luchas democráticas en esa transición para buscar un cambio de régimen, se ve acosado por ese presidencialismo imbuido de ese caudillismo que se cree infalible y depositario de todo.

 

Ahora, quién sabe si el tiempo de para rectificar, parece imposible y más aún con la condena, amenaza y chantaje de ayer: Me apoyan o me voy, dijo AMLO. Bendito sea Dios.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el dr Héctor muñoz


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...