Visión Ciudadana

Pide EU garantías de seguridad para continuar con exportación de aguacate


aguacateEl Departamento de Agricultura de Estados Unidos pidió al gobierno mexicano que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizar la vida y seguridad de los empleados estadounidenses que trabajan en el país, tras la amenaza en su contra en el estado de Michoacán.
 
Mediante una Declaración señaló que luego de la amenaza recibida a los empleados del programa de aguacate del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS), se busca una solución a los continuos problemas de seguridad en México.
 
“Debemos recibir garantías de que las vidas de nuestros empleados no están en riesgo mientras trabajan para asegurar que los productos agrícolas de México cumplen con los requisitos de certificación y exportación que protegen a los productores estadounidenses de plagas y enfermedades”, enfatizó.
 
En el mensaje difundido por la embajada de EU en México, indicó que el incidente ocurrido el pasado 11 de febrero, mismo que provocó la cancelación de las exportaciones de esa fruta al país vecino, no ha sido el único que ha puesto en riesgo la integridad de estadounidenses.
 
“Los incidentes de seguridad en México no se han limitado al programa de aguacate.  En 2020, un empleado del USDA que llevaba a cabo actividades de detección y erradicación en apoyo a nuestros programas contra la mosca de la fruta y las plagas y enfermedades de los cítricos en el norte de México fue asesinado”, enfatizó.
 
Confió en que “esta situación sea resuelta de manera que asegure que las exportaciones de aguacate puedan reanudarse, al tiempo que las vidas de las personas que trabajan para poner aguacates en las mesas estadounidenses no se encuentren en riesgo por simplemente cumplir con sus labores de protección”.
 
Detalló que se han sostenido reuniones con el embajador estadounidense Ken Salazar, y los titulares del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate (APEAM) para desarrollar protocolos que se aboquen a la situación.
 
“En 2021, Estados Unidos importó tres mil millones de dólares en aguacates de todo el mundo, de los cuales 2 mil 800 millones de dólares provinieron de México, un 92 por ciento. En cuanto a volumen, Estados Unidos importaron 1.2 millones de toneladas de aguacates, de las cuales 1.1 millones provinieron de México, el 89 por ciento”, destacó.
 
Adelantó que se establecerán protocolos para resolver la situación tan pronto como sea posible, y dejó en claro que “la única cosecha a la que aplica esta suspensión es la de los aguacates cultivados en Michoacán”.
 
 
 
 
FUENTE:  MVS Noticias.

  • septiembre 4, 2025

Reforzarán medidas para garantizar la seguridad en hospitales de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; 4 de septiembre del 2025.- Con el fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores, familiares y...

  • septiembre 4, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES

  La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) mantiene un intenso trabajo posicionando el quehacer de su comunidad y fortaleciendo lazos a...

  • septiembre 4, 2025

Anuncian suspensión de clases por la llegada del huracán Lorena en estos estados; éste día se reanudarán las actividades

Con la llegada del huracán Lorena, las tormentas aumentan causando un caos en diversos estados de la republica, en...

  • septiembre 4, 2025

Llaman a frenar contrabando de azúcar y a replantear política agropecuaria

*Agustín Espinoza Laguna advierte que el campo mexicano enfrenta caída en la producción, dependencia de importaciones y falta de...

  • septiembre 4, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado

La Dirección General de Servicio Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de los proyectos “Fomentando...