Visión Ciudadana

El corrido de Rocha y Estrada….¿Para qué?


columna jose luis lopez duarteDicen que hacerle caso a un tonto, o a una tontera, es engrandecerlo, como también que no hay nadie que no haya caído en esas patrañas, como viene sucediendo entre el presidente municipal, Jesús Estrada Ferreiro, el gobernador, Rubén Rocha, y algunos diputados, como si no hubiera argumentos suficientes para una discusión civilizada sin epítetos ni descalificaciones, mucho menos con acusaciones absurdas que advierten de culpables sobre lo que les pueda suceder.

 

Algo verdaderamente sencillo de conciliar, más cuando se trata de pesos y centavos, y como escribió mi tío Gilberto, se pueden arreglar “con sumas, restas y algunos descuentos”, sorprendentemente ha escalado y truena en el ambiente social como un pleito entre nuestras autoridades, pleito que no tiene ningún sentido.

 

Pleito que me recuerda aquel viejo corrido de “Don Valente Quintero”, cuya letra habla de razones sin sentido y que lo que prevalecía era el machismo de los actores que los llevó a la muerte a ambos: Don Valente y Martín Elenes.

 

Si el conflicto ente nuestras autoridades no tiene la sustancia para tanto escándalo, y mucho menos con la división social y política que se profundiza cada día que pasa, escalando en la controversia donde las diferencias se colocan por encima de los problemas de la sociedad y ese es el absurdo más grande.

 

Sí, es un gran absurdo nacional, como es un gran absurdo lo que está haciendo Jesús Estrada Ferreiro y no haya quién serene el pleito, como si no hubiera soluciones de conciliación.

 

Yo soy de la idea que al presidente municipal de Culiacán hay que ayudarle con su gobierno. La gente votó porque siguiera, y aunque no nos parezca lo que hace, ayudémosle con la crítica de que no está bien el camino que ha tomado, que existen otros y al gobierno estatal, como al congreso, que se debe buscar un acuerdo entre todos y no atizar al pleito.

 

En Culiacán hay mucho trabajo para el presidente municipal y el gobernador, tantos que ameritan una mesa de trabajo permanente para satisfacer a la tercera parte de la población de Sinaloa.

 

Más aún cuando existen proyectos en común, trascendentales como el METROBUS de Culiacán, y toda la infraestructura que implica, la pandemia que no cesa en Culiacán, representando el foco de la misma en Sinaloa, el dren de Valle Alto que es vital se concluya antes de junio, no se diga el de la basura y la movilidad urbana, por señalar algunos casos.

 

Por eso, cuando vemos dislates como este abierto “debate” entre nuestras autoridades, es necesario cuestionar qué “no se vale” y requerimos que se empleen en lo esencial de la sociedad. Para eso los nombró la gente.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el dr Héctor muñoz


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...