Visión Ciudadana

AMLO y los gobernadores…..La defensa


columna joseluisEl presidente López Obrador en enero perdió el 7 por ciento del apoyo que mantenía y se calcula ya en los 15 días de febrero que se acumula un 6 por ciento más, notas que si se agregan suman ya 13 puntos, que representan una gran caída, y lo más discutible es el arrinconamiento político al que está sometido, que lo refleja vulnerable y reactivo ante los ataques políticos, lo que de suyo representa un obvio debilitamiento.

 

Esa debilidad que acumula tantos frentes, cuando en el horizonte se dibuja una probable conflagración militar con la posible invasión de Rusia a Ucrania, que ya en automático disparó los precios del petróleo, gas y todos los derivados como gasolina y electricidad, conflicto que es seguro agudizará la crisis económica mundial que provocó la pandemia y meterá en aprietos a casi todos los gobiernos del mundo.

 

Obviamente va a repercutir en México, más todavía cuando aprieta la 4T para acelerar la definición sobre la reforma eléctrica, acuerpa sus fuerzas con un desplegado de apoyo a 18 gobernadores, que ahora no es descartable que la cámara de diputados y el senado también lo haga, lo que sería riesgoso continuar por esa línea, porque implica la confrontación.

 

Los problemas del país, que ahora configuran una “tormenta perfecta”, que pasa sobre el gobierno de la república, es muy probable que ya no resista más y requiera una cirugía política que lo reconfigure para retomar las riendas y evitar la ingobernabilidad.

 

Es cierto que la sociedad se ha polarizado de manera extremosa, lo que debe detenerse porque no se puede seguir tensando la cuerda a extremos de riesgo.

 

Las cosas ya tocaron los límites, como si la política los tuviera, pero nunca está demás insistir que toda coyuntura encierra esa convocatoria y es obligado, sobre todo para el gobierno que le urge un alto en el camino para hacer un recuento de daños.

 

Hasta ahora ya explotaron las redes con manifestaciones masivas en contra del presidente López Obrador y con un apoyo en ellos muy pequeño a su favor.

 

Esto podría representar un quiebre en la ruta política que trazó la 4T y siempre controló el presidente de la república.

 

¿Hasta qué punto estos atisbos se pueden convertir en tendencia? Es muy probable aún, pero ahí están, la tormenta está configurada y puede estallar. Ojalá y no.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

 

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el dr Héctor muñoz


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...