Visión Ciudadana

Tratamientos Contra covid no se podrán comercializar


tratamientos

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que los tratamientos contra Covid-19 recientemente aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no podrán comercializarse; el Estado se hará cargo de la adquisición y distribución por tratarse de fármacos aprobados para su uso de emergencia.

 

Como lo mencioné, estos dos medicamentos que producen distintos laboratorios farmacéuticos, son dos innovaciones terapéuticas para tratamiento de Covid-19, por ser medicamentos nuevos, están en una fase de uso de emergencia, de nuevo fármaco en investigación, esto exige un proceso de vigilancia continua que no ha concluido, es un estándar mundial que implementan las agencias reguladoras, como Cofepris, en este caso no se establecen autorizaciones de registro comercial, por el momento tienen una característica de uso en emergencia y eso es acotada, no se puede hacer con fines comerciales sino en contexto de emergencia”, dijo.

 

El funcionario recordó que en su momento fue el mismo procedimiento con el fármaco Remdesivir, y últimamente con las vacunas que se han aplicado en más de 82 millones de mexicanos, por lo que el uso de Paxlovid y Molnupiravir está bajo la tutela del Estado.

 

El Estado mexicano tiene la tutela del correcto uso de este medicamento, por ejemplo, el Molnupiravir tiene restricciones, no se puede usar en embarazadas porque hay riesgo de afectar al producto, además hay otras restricciones, por lo que tiene que ser un uso muy cuidado, con la experiencia que tuvimos con remdesivir, pudimos hacer uso de él con la tutela de gobierno”.

 

López -Gatell resaltó que ya iniciaron las negociaciones para adquirir los medicamentos, pero resaltó que no se pueden dar mayores detalles debido a que los laboratorios piden confidencialidad.

 

El gobierno tiene un empeño fundamental en que todos tengan medicamentos gratuitos, ahora estamos en negociaciones con los laboratorios, pero esa es información confidencial y respetamos lo que piden que no hagamos público, los laboratorios nos buscaron, primero para la autorización que terminó con éxito y en paralelo fuimos construyendo la negociación que se prevé se concrete en la próxima semana y puede que en febrero esté en uso, sino es que en la última de enero”.

 

 

 

FUENTE: ddmx.com


  • septiembre 8, 2025

Felicita Gobernador Rocha manifestación a favor de la paz y reafirma el compromiso de seguir combatiendo la delincuencia

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Durante su Conferencia Semanera de este lunes, el gobernador Rubén Rocha Moya felicitó...

  • septiembre 8, 2025

Regresa la Carrera Rosa-Delia Barraza 2025 en Culiacán y Mazatlán por la detección oportuna del cáncer de mama

Culiacán, Sinaloa.- La Carrera Rosa-Delia Barraza en su cuarta edición, vuelve este 2025 en Culiacán (5 de octubre) y...

  • septiembre 7, 2025

Aseguran arsenal, equipo táctico y vehículo robado tras cateo en Stanza Cantabria, Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 07 de septiembre de 2025.– Un operativo del Grupo Interinstitucional derivó en el aseguramiento de armas de...

  • septiembre 7, 2025

Familias dolidas, ciudadanos y organizaciones alzan la voz en Culiacán: marcha histórica exige justicia y el fin de la narco guerra

* Entre lágrimas y pancartas, las calles de Culiacán se llenan de voces que exigen justicia y Paz en...

  • septiembre 6, 2025

La Comunidad de Jubilados Universitarios llama a la reflexión y pide la participación conjunta para colaborar en la viabilidad de la UAS

Integrantes de la asociación Comunidad de Jubilados Universitarios A.C. hicieron un llamado urgente a la reflexión, al diálogo y...