Visión Ciudadana

Los agentes de gobierno……¿Gobernabilidad democrática?


columna joseluisAyer, con mucho morbo político para ver al secretario general de gobierno, Enrique Inzunza Cázares, en acción frente a los medios y ver que tanto lo “couchearon” los periodistas, observe “la semanera” y dentro de todos los temas que abordó el secretario general de gobierno, me llamó mucho la atención que anuncie “con bombo y platillo” el despido de 44 trabajadores de la dirección de gobierno, argumentando que la nueva Dirección de Gobernabilidad Democrática (sí, así se llama) ya no va a espiar a nadie, pensando en que el sentido de la vieja Dirección de Gobierno era un mal necesario que subsistía para “espiar a los enemigos del gobierno”, como en los viejos tiempos, que actores políticos eran perseguidos.

 

Nomás les falta decir que hoy no se persigue a nadie, porque la política contra el delito no existe, porque a los delincuentes hay que brindarles amor, “abrazos, no balazos”.

 

Todo lo cual suena a una retórica hueca, justificación y disfraz, para un despido masivo, porque parece que se van todos los viejos empleados de la Dirección de Gobierno, que parece más una purga política que todo lo que dicen.

 

Y si fuera cierto lo que dicen, sería una ingenuidad, que no lo creo, del que el conocimiento, información e investigación que ha desplegado la Dirección de Gobierno y que peyorativamente lo reducen a una agencia de espionaje, nada más estrecho y ridículo.

 

Todo gobierno, en cualquier lugar, requiere información sistemática de todo, al interior y al exterior del gobierno, que involucran desde “las hormigas”, los que todos los días se llevan algo de alguna oficina, hasta quienes faltan, qué problemas atienden en las oficinas, dónde hay redes de corrupción, como en un montón de trámites y papeles, que se da en todos los mostradores de la USE, por ejemplo, incluso las amenazas que reciben muchos trabajadores por ciudadanos que van a realizar algún trámite, y no me meto con más asuntos que se cocinan tras bambalinas en las dependencias (como aquel “vendedor” de muchachas que existió).

 

Ahora no se diga de los problemas de la sociedad, como son los entretelones y disfraces políticos que se pintan muchos actores, donde su amalgama dibuja un abigarrado cuadro que se debe ir descifrando todos los días, no porque el gobierno sea responsable de responder a todo, sino cómo funcionan las políticas públicas o si hay políticas públicas que la sociedad requiera.

 

Sustraerse de la realidad es simplemente acomplejarse ante ella para justificar la cursilería de “gobernabilidad democrática”, o acaso en realidad se trata de abrir los espacios para los relevos del nuevo régimen y decirle adiós al viejo régimen. Lo otro será ya no contratar a nadie, y eso sería lo peor.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en https://www.facebook.com/JHectorMunozE/


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...