Visión Ciudadana

La ruina municipal…..Urge actuar


columna joseluisAnte un déficit de gasto corriente por los meses de noviembre y diciembre que dejó Quirino Ordaz al nuevo gobierno de Rubén Rocha, más lo que se acumule por deuda a corto plazo a proveedores, liquidaciones laborales y aguinaldos que se deben liquidar a los más de mil trabajadores despedidos en la primer quincena de noviembre y la segunda, más los que se acumulen en la primera de diciembre, junto con otro montón de cuentas de otros mil despedidos en los municipios, es muy probable que no alcance lo que le prometió al gobernador Rocha Moya el presidente López Obrador (2600 millones), si es que llegan, y tengamos un mes de diciembre muy inquieto en los palacios de gobierno de Sinaloa.

 

Es muy probable que Santa Claus no llegue a muchos hogares por este motivo, ante lo que el gobernador Rubén Rocha deberá tomar otras previsiones, además de la solicitud de apoyo al presidente, como pedir préstamos que solventen los compromisos prioritarios y vitales.

 

Seguramente el gobernador ya conoce con más precisión de qué tamaño son los problemas financieros normales del gobierno, como también las deudas que le dejo el ex gobernador Quirino Ordaz, que seguramente serán pocos para el nivel de las arcas públicas sinaloenses.

 

Por lo pronto urge saldar noviembre y diciembre, como bien conseguir en diciembre dinero para enero y febrero, porque será muy difícil que el gobierno federal tenga excedentes, es más, su presupuesto 2022 tiene un déficit financiero de 880 mil millones de pesos, que ya prevé solventar con un crédito internacional, situación que se complica para todos.

 

En la lógica del gobierno de la 4T, serán los apremios salariales y las demandas laborales las que tengas prioridad, y lo segundo, definir una estrategia que le permita tener recursos en caso de que el gobierno federal tenga alguna dificultad.

 

A ello se va a sumar la situación de los municipios, con excepción quizá de Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Culiacán y Mazatlán, que pueden tener un ingreso extraordinario por el cobro del predial urbano 2022 y el cobro de adeudos, lo que les permitiría tener liquidez inmediata y salir fácil y sin contratiempos. Pero los 14 municipios restantes, que son deficitarios prácticamente en todo, requerirán el apoyo del gobierno estatal y es allí donde cabe tomar precauciones.

 

Lo cierto es que el trabajo de las dos semanas que restan de diciembre el gobierno estatal deberá emplearlas en tener el mayor apoyo posible del gobierno federal y de algunos empresarios. No hay de otra.


  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad pactada en el contrato colectivo

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir compromisos con la base trabajadora

Culiacán, Sinaloa; julio16 de 2025.- El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que...

  • julio 16, 2025

Avanza personal forense en recuperación de cuerpos de fosa común del Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana...