Visión Ciudadana

La consulta….Sobre los fertilizantes


columna joseluisEl domingo 28 de noviembre, 30 urnas o centros de votación quizá, se instalarán en Ahome (26), El Fuerte (1) y Guasave (3), para intentar, según los organizadores (secretaría de gobernación, gobierno del estado y ayuntamientos de Ahome, El Fuerte y Guasave), captar alrededor de 40 mil opiniones ciudadanas, de donde saldrá el “Sí” o el “No” a la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo.

 

Corto tiempo han tenido los organizadores y se pudiera pensar que es un sueño que acudan 40 mil ciudadanos, sin embargo el debate sobre la planta de fertilizantes tiene años, los grupos de interés están definidos, para el “No” está Grupo CERES, de Los Mochis, y Agroindustrias del Norte, que tiene como socios al grupo Clouthier, mientras que por el “Sí” se han decantado, poco a poco, además del grupo promotor inicial encabezado por el ex gobernador Francisco Labastida, al que se le han sumado el gobierno federal, el gobernador Rocha Moya y prácticamente todas las fuerzas políticas de Sinaloa.

 

La confrontación ha sido larga, mediática y legal, que detuvo la construcción hace casi diez años, que ahora ha llegado a un punto de definición: Se construye o no la planta de fertilizantes en Topolobampo.

 

Habrá una planta industrial con valor de más de 5 mil millones de dólares (100 mil millones de pesos) en Sinaloa ¿Sí o no? Se crearán 20 mil empleos directos e indirectos en la zona norte del estado ¿Sí o no? Se acabará el coyotaje de fertilizantes que importan, principalmente de Estados Unidos, dos familias sinaloenses ¿Sí o no? Volverán los productores a tener mayor accesibilidad a este insumo agrícola y a precio justo ¿Sí o no?

 

En el fondo creo que esos son los dilemas que estarán presentes el domingo 28 en las 30 urnas, cuando los ciudadanos se presenten a emitir su opinión, en el segundo ejercicio de una democracia participativa, después de la consulta que tuvimos en todo el país el pasado 1° de agosto.

 

Sin duda, será muy interesante lo que ocurra, y como la voluntad ciudadana en política es como la voluntad de dios y prácticamente los juicios salen sobrando, porque al final el resultado que sea, será la opinión de la gente, y contra ello no hay juicio que valga.


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...