Visión Ciudadana

Al menos el 45 por ciento de mexicanos mantiene problemas de sueño


trastorno

Al menos 45 % de los mexicanos siguen padeciendo problemas de mala calidad del sueño, principalmente insomnio, uno de los principales trastornos que se agudizó con la pandemia por coronavirus, señalaron este miércoles especialistas.

 

«El insomnio es uno de los principales trastornos del sueño y a partir del inicio de la pandemia de Covid-19 se ha registrado un incremento en su incidencia», afirmó en conferencia de prensa Alejandro Jiménez Genchi, coordinador de la Clínica de Sueño del Instituto Nacional de Psiquiatría.

 

El insomnio, precisó, es la dificultad persistente para iniciar el sueño con insatisfacción en su duración, consolidación o calidad.

 

Es la alteración del sueño más frecuente en la población «y desafortunadamente sus efectos no sólo provocan cansancio en el paciente», agregó.

 

«También se asocia a un riesgo elevado para desarrollar trastornos depresivos mayores y otro tipo de enfermedades cardiovasculares o metabólicas si no es tratado a tiempo», dijo.

 

Detalló que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 35 % de la población global ha variado de forma desfavorable sus patrones de sueño debido a la pandemia.

 

En México, dijo, alrededor de 45 % de la población adulta presenta mala calidad del sueño «y durante la pandemia esto se acentuó» por diversos factores como el miedo a adquirir el virus, la preocupación por familiares contagiados e incluso la angustia por presentar una recuperación desfavorable.

 

Afirmó que los trastornos del sueño durante la pandemia se han denominado «covid-somnia», los cuales incluyen dificultad para conciliar el sueño, despertar más temprano de lo normal o no tener un sueño reparador debido a la ansiedad y el estrés.

 

 

REDACCION/VISIÓN CIUDADANA


  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad pactada en el contrato colectivo

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir compromisos con la base trabajadora

Culiacán, Sinaloa; julio16 de 2025.- El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que...

  • julio 16, 2025

Avanza personal forense en recuperación de cuerpos de fosa común del Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana...