Visión Ciudadana

Al menos el 45 por ciento de mexicanos mantiene problemas de sueño


trastorno

Al menos 45 % de los mexicanos siguen padeciendo problemas de mala calidad del sueño, principalmente insomnio, uno de los principales trastornos que se agudizó con la pandemia por coronavirus, señalaron este miércoles especialistas.

 

«El insomnio es uno de los principales trastornos del sueño y a partir del inicio de la pandemia de Covid-19 se ha registrado un incremento en su incidencia», afirmó en conferencia de prensa Alejandro Jiménez Genchi, coordinador de la Clínica de Sueño del Instituto Nacional de Psiquiatría.

 

El insomnio, precisó, es la dificultad persistente para iniciar el sueño con insatisfacción en su duración, consolidación o calidad.

 

Es la alteración del sueño más frecuente en la población «y desafortunadamente sus efectos no sólo provocan cansancio en el paciente», agregó.

 

«También se asocia a un riesgo elevado para desarrollar trastornos depresivos mayores y otro tipo de enfermedades cardiovasculares o metabólicas si no es tratado a tiempo», dijo.

 

Detalló que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 35 % de la población global ha variado de forma desfavorable sus patrones de sueño debido a la pandemia.

 

En México, dijo, alrededor de 45 % de la población adulta presenta mala calidad del sueño «y durante la pandemia esto se acentuó» por diversos factores como el miedo a adquirir el virus, la preocupación por familiares contagiados e incluso la angustia por presentar una recuperación desfavorable.

 

Afirmó que los trastornos del sueño durante la pandemia se han denominado «covid-somnia», los cuales incluyen dificultad para conciliar el sueño, despertar más temprano de lo normal o no tener un sueño reparador debido a la ansiedad y el estrés.

 

 

REDACCION/VISIÓN CIUDADANA


  • septiembre 10, 2025

Miguel Bosé, Marisela y El Coyote engalanarán el Grito en Culiacán 🇲🇽

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Conmemorando el 215 Aniversario del movimiento de Independencia, en conferencia de prensa, el...

  • septiembre 10, 2025

Arranca el tradicional Verano AARC 2025, ofrecen capacitación a agricultores.

El presidente de la AARC destacó que el campo requiere unidad, innovación y sostenibilidad para enfrentar los retos actuales....

  • septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025

*Se realizará en la explanada del edificio central/ Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa...

  • septiembre 10, 2025

Presenta IEES tres convocatorias para promover la cultura democrática y la participación ciudadana

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Con el objetivo de promover en la niñez y la juventud sinaloense la...

  • septiembre 10, 2025

Las sinaloenses encuentran apoyo y acompañamiento en los Centros de Justicia

Culiacán, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025. En Sinaloa, los Centros de Justicia para las Mujeres se consolidan como...