Visión Ciudadana

La primera conferencia “Semanera” en el gobierno de Rubén Rocha Moya


columna jorge luis telles circular= Cuen, Tere Guerra y López Barraza, primeros invitados

 

= Ensayo de comunicación e interacción con sociedad y medios

 

= Reiteró RRM que el suyo será “gobierno de sentido social”

 

= Nuevos nombramientos en Colegio de Bachilleres del Estado

 

Al arranque de su segunda semana como gobernador constitucional del Estado, Rubén Rocha Moya puso en marcha su programa de comunicación e interacción llamado “La Semanera”, con un modelo similar al utilizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en lo que es un ejercicio que pretende mantener un dinámico y retroactivo canal de información, no solo con los medios sino con la sociedad en general.

Exactamente como lo hace el titular del Poder Ejecutivo Federal, Rocha Moya invitará a diferentes secretarios de Estado y servidores públicos en función del tema a tratar. En esta primera ocasión, llevó consigo al secretario de Salud, Héctor Melesio Cuen Ojeda; a la de la Mujer, Teresa Guerra Ochoa y al director del SATES, Oscar Luis López Barraza.

Los tres, afortunadamente, con buenas noticias para Sinaloa.

Cuen Ojeda, por ejemplo, habló sobre las cifras de Covid, contrastantes de algún modo con las manejadas por la administración anterior. La estadística real es que un 56. 4 por ciento de la población sinaloense cuenta ya con el esquema completo de vacunación y un 64. 7 con al menos una inyección. Ambos casos están por arriba de la media nacional, que es de 49 y 59. 2 por ciento, respectivamente. Hasta el 31 de octubre pasado se manejaba una cifra de vacunados cercana a los 80 puntos porcentuales.

Teresa Guerra, a su vez, dio a conocer que el delito del feminicidio en el Estado ha registrado una disminución paulatina del 2017 a la fecha; pero, en cambio, la violencia contra las mujeres al interior del hogar se ha multiplicado de manera notable, con un aumento de hasta un 45 por ciento, conforme a la propia estadística oficial, lo que es de suyo preocupante para la nueva administración.

Y Oscar Luis Barraza, por su parte, anunció oficialmente la aplicación de una serie de descuentos en cuanto a servicios que ofrece el gobierno del Estado, mismos que aplicarán durante el llamado “buen fin” a desarrollarse precisamente a fines de la presente semana.

Temas de interés, por fortuna, que captaron la atención de los presentes y de las miles de personas que siguieron la primera “Semanera” a través de distintos medios de comunicación e información y de las propias redes sociales del gobierno de Sinaloa. Una conferencia dinámica, interactiva exenta del soporífero que suele caracterizar a esta clase de eventos.

Insistimos, un buen ensayo, con una frecuencia razonable. Esto deberá permitir abordar nuevos temas y agilizar los ya presentes, sin riesgo alguna de caer en la cotidianidad, por ejemplo, de la tradicional “Mañanera” del presidente López Obrador.

¿Estamos?

 

-0-

Y bueno.

Como primer tema de los muchos que abordará a lo largo de este modelo de comunicación, Rubén Rocha subrayó que su gobierno se distinguirá por su alto humanismo y sentido social y expuso, como prueba de ello, los encuentros sostenidos la semana pasada con los colectivos de desplazados por la violencia y con los grupos denominados “rastreadoras”, que tratan de dar con el paradero de sus familiares desaparecidos.

Rocha cumplió así con un compromiso de campaña y al mismo tiempo planteó diversas alternativas de solución a la problemática expuesta por los colectivos afectados. Las propuestas parecen factibles y prácticas; pero, hay que aclararlo, son solo propuestas por el momento.

Y del mismo modo, como era de esperarse, el gobernador se refirió a sus tres primeras giras de trabajo, que incluyó las ciudades de Mazatlán y Guamuchil, así como zonas rurales de los municipios de San Ignacio y Salvador Alvarado, donde puso en marcha nuevas obras, calificadas por él mismo como modestas; pero, de alto contenido social, en congruencia con su estilo de gobierno para Sinaloa.

-Estamos tratando de echar a andar el gobierno – dijo el gobernador.

Y agregó:

-Comprometí en mi toma de posesión que íbamos a hacer una obra municipio por municipio, de mucho sentido social y lo estamos haciendo ya.

Bajo esta circunstancia detalló que, en términos generales se trata de reencarpetado de calles totalmente destruidas, limpieza de calles y rehabilitación de carreteras en mal estado, como lo es la de Ixpalino hacia la carretera federal número 15, en San Ignacio. Obras de estas características se generalizarán en el curso de los próximos meses en los 18 municipios de la entidad.

Básicamente esta será la tónica de las “Semanales”, sin descartar, por supuesto, los posicionamientos políticos del nuevo gobernador, que los habrá en su momento. Con toda seguridad.

Y ya lo comentaremos, en su oportunidad.

 

-0-

CORTOS.- El presidente municipal Jesús Estrada Ferreiro participó en el inicio de la semana del urbanismo, organizada por la facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, como parte de la celebración del día internacional del urbanismo y aprovechó la recta para defender su proyecto sobre el Metrobús -denominado Sistema Integral de Transporte- al puntualizar que contra lo que otros dicen (misil para el tercer piso de Palacio de Gobierno) si es un proyecto viable y debe incluirse, por ende, en el presupuesto de egresos correspondiente al nuevo ejercicio fiscal. Ya tiene rato Estada con el tema del Metrobús, bajo el argumento de que fue aprobado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; pero las cosas como que no avanzan, sencillamente. Pendientes…APUNTELO.- Nuevos nombramientos en el Colegio de Bachilleres del Estado, expedidos por el director general, Santiago Inzunza Cázares: Lucio Tarín Espinoza, Roberto Javier Espinoza y Luz Edith Márquez Camacho, coordinadores ejecutivos de las zonas 01,02 y 03, respectivamente. Del mismo modo, se designó a Martín Avilez Delgadillo, como titular del Órgano Interno de Control. Ya están en funciones. Enhorabuena…ANOTELO.- En tanto, comparecieron ante los diputados de la 64 legislatura del Congreso del Estado, los aspirantes a las tres magistraturas vacantes en el Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa: Claudia Yuridia Meza Avendaño, Ivonne Salazar Espinoza y Gloria del Carmen Morgan Navarrete, para la magistratura I; Jesús Iván Chávez Rangel, Ricardo Castaños Hernández y Miguel Orlando Simental, para la III y Omar Jesús Abitia Salazar, Sergio Escobar Medel y Gustavo Quintero Espinoza, para la V. El proceso, por lo pronto, está en la cancha del Poder Legislativo Estatal. Ya le informaremos…SUBRAYELO.- El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, fue el primero en recibir su inyección, al arrancar la semana de vacunación contra influenza al interior de nuestra máxima casa de estudios superiores. La jornada se lleva a cabo en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social y hay 14 módulos de vacunación, adecuadamente distribuidos en los campus universitarios. Se pretende vacunar contra influenza a estudiantes, maestros y personal administrativo en su totalidad. Ojalá…ORALE.- Ciertamente, el gobernador Rubén Rocha intervino directamente ante el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlet Díaz, para la re conexión del servicio a los ayuntamientos de Navolato, Rosario y El Fuerte, tras quedar detenidos los sistemas de distribución de agua en esas municipalidades; pero ya, desde el primer momento, Rocha Moya exhortó a los alcaldes a tomar las medidas necesarias para impedir esa clase de situaciones. Y tiene razón: no les va a salvar la vida a cada instante. ¿O si?…COMERCIAL.- Hoy martes, de 8: 30 a 9: 00 horas, la mesa de análisis en Alta Voz, transmitida por las estaciones del grupo Chávez Radio, bajo la conducción de Pablo Cesar Espinoza y con el concurso de Altagracia González, Francisco Chiquete y quien esto escribe. Comentarios de fondo, precisos y contundentes, aderezados con la experiencia de los y las participantes. Vale la pena…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

-0-


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...