Visión Ciudadana

SIRIUS-21: Una simulación de expedición a la luna


siriu

Este 4 de noviembre comienza el experimento internacional SIRIUS-21 el cual está compuesto por seis voluntarios que estarán en aislamiento en un espacio cerrado durante ocho meses, dicho proyecto es desarrollado por el Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia de Ciencias de Rusia.

 

¿Qué objetivo tiene el proyecto SIRIUS-21?

SIRIUS-21 o (Scientific International Research In Unique Terrestrial Station por sus siglas) será una simulación de expedición a la luna donde podrán llevar a cabo un paseo por su superficie, adicional a esto los participantes del proyecto tendrán 240 días para simular llegar al satélite natural de la Tierra, volar alrededor de él para encontrar un lugar de aterrizaje, alunizar y luego volver a la tierra.

 

Para dicha simulación se crearon trajes espaciales con cascos y elementos de realidad virtual, en los que la tripulación de SIRIUS-21 simulará pisar la superficie de la Luna.

 

Adicional al proceso de la simulación de expedición a la luna, el proyecto tomará muestras del suelo y manejarán una maqueta del róver lunar.

 

La tripulación del proyecto permanecerá en un complejo terrestre en el que solo podrán comunicarse con el centro de control del experimento mediante un sistema de audio, por otra parte la comunicación con los familiares estará disponible a través de correo electrónico.

 

¿Quiénes forman parte del proyecto SIRIUS-21?

En la simulación de expedición a la luna participan Oleg Blinov, instructor del Centro de Entrenamiento de Cosmonautas ruso; la cirujana y la científica del IMBP, Victoria Kirichenko y Ekaterina Kariákina; William Brown, licenciado en lengua y literatura rusa; Ashley Kowalski, representante del Comando de Sistemas Espaciales de EU; y el astronauta de prueba de Emiratos Árabes Unidos, Saleh Omar Al Ameri.

 

El Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia de Ciencias de Rusia y el Programa de Investigación Humana de la NASA son quienes dan seguimiento a este proyecto, con la participación de las agencias espaciales rusa, alemana y canadiense, además de especialistas de países como Rusia, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y otros países, con información de RT.

 

 

FUENTE: mvs.com

 

 


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...