Visión Ciudadana

Meta ha decidido hacer cambios en su aplicación más popular y va por la eliminación del reconocimiento facial de Facebook


Meta

Así es la opción que para muchos podría resultar incómoda, pues identifica a los usuarios de forma automática en fotos y vídeos, dirá adiós próximamente.

I

Esta decisión va de la mano con las nuevas normas de privacidad que ha implantado la nueva empresa Meta.

 

Es un “movimiento de toda la empresa para limitar el uso del reconocimiento facial” en sus productos.

 

Para llevar a cabo este movimiento Facebook borrará los metadatos de más de mil millones de personas con los que funcionaba el sistema.

 

Aunque ya se tomó esta decisión, la empresa no está del todo convencida, pues señaló que más de un tercio de los usuarios activos diariamente han activado en sus cuentas en la red social este sistema.

 

Lo anterior con el fin de identificar automáticamente en imágenes y vídeos publicadas por otros, a sus amigos y seguidores.

 

Meta busca implementar más seguridad en sus aplicaciones

Una vez retirada esta opción, los usuarios no podrán activar la función manualmente de nuevo.

 

Cabe señalar que el cambio también afectará al Texto alternativo automático (AAT), que proporciona descripciones en texto para las personas con problemas de visión.

 

Con ello, se podrá seguir detallando cuántas personas aparecen, pero no su identidad.

 

Meta aseguró que a pesar de esta disposición seguirá trabajando en esto, pero de una forma diferente como para verificar la identidad de usuarios o prevenir el fraude y la suplantación de identidad.

 

Preocupa a usuarios el uso de la tecnología

Facebook reconoció que existen muchas preocupaciones entre los usuarios sobre el uso de la tecnología con el reconocimiento facial, por lo que considera que es relevante que se creen reglas claras que rijan su uso.

 

Por ello, adelantó se debe trabajar en una aplicación más restringida de la tecnología, para no dejar perder este sistema que es “valioso para las personas y socialmente aceptable”.

 

Con estos servicios se “ayuda a las personas a obtener acceso a una cuenta bloqueada, verificar su identidad en productos financieros o desbloquear un dispositivo personal”.

 

De este modo Meta no cierra puerta para un futuro continuar con el reconocimiento facial de Facebook, de una forma más segura y para ayudar a personas con discapacidad visual.

 

 

FUENTE: mvs.com


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...