Visión Ciudadana

Los Ayuntamientos……En el desorden


columna joseluis

Los que se van y los que llegan, unos por una cosa, otros por otra, pero al fin ambos dibujan un cuadro que, por lo menos, se configura como un desorden, en otros de confrontación, y en general de líos económicos de un inicio muy incierto.

 

En caso todas las confrontaciones, empezaron desde las campañas electorales, incluso aquellas que fueron pactadas entre el que se va y el que llega, como en Badiraguato, o los que se reeligieron como en Mazatlán, que después de consumado el triunfo de unos y otros, no quieren cumplir los compromisos pactados.

 

Incluso, luego después del 06 de junio, hubo quienes fueron asesinados, como los casos del profe Román Rubio y Esteban López en el municipio de Sinaloa, que ha sido lo más grave hasta hoy, como el signo más estigmatizante de los enconos políticos y la incapacidad de aceptar las diferencias, conciliar y pactar, por qué no.

 

A quienes, por cierto, no han merecido mención alguna ni por el Congreso del Estado ni por el nuevo gobernador, como si el polvo de los tiempos ya los hubiera cubierto en el olvido, después de tres meses.

 

Tanto que en El Fuerte, en Guasave, en Salvador Alvarado, Mocorito, Navolato, Culiacán, Badiraguato, y ya no se diga el caso de Mazatlán, que linda en la ingobernabilidad por la persistencia de un presidente municipal poco inteligente, por lo menos, y quizá también ventajoso.

 

Ningún conflicto comenzó el día primero, y todos los municipios muy pronto entraron en urgencias económicas, por lo menos, luego que más de dos mil funcionarios de confianza de los 18 municipios y todos los aparatos del gobierno estatal se quedaron sin recibir el aguinaldo proporcional, lo mismo que incumplido el compromiso del ex gobernador Quirino Ordaz del pago del complemento de aguinaldo para los maestros federales en el mes de noviembre, así como todo el pago de las burocracias en todos lados.

 

En fin, se supone que el problema financiero será el menos por el pacto que hicieron el gobernador saliente y Rubén Rocha con el presidente de la república, pero ya veremos, porque no es pequeña cosa.

 

El ayuntamiento que parecía más inestable y explosivo, nos referimos a Ahome, al final del día resultó el más ecuánime y proyectado en una gobernabilidad saludable. Ya veremos.


  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...

  • septiembre 12, 2025

Garantizado el traslado gratuito a la ceremonia del grito: Marco Antonio Osuna

*Son 156 camiones de 52 rutas las que atenderán el lunes. Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Garantizando...