Visión Ciudadana

Bajo modalidad mixta, el regreso a clases en la Universidad Autónoma de Sinaloa


columna jorge luis telles circular

= Presenciales: laboratorios, talleres y clínicas, entre otras.

 

= Virtuales: contenidos conceptuales y teóricos

 

= Exhorta el rector a vacunarse a la comunidad estudiantil

 

= Viene, de nueva cuenta, el presidente López Obrador

 

= Alcaldes electos se reúnen en el puerto de Mazatlán

 

El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Jesús Madueña Molina, se reunió ayer con los integrantes de la Comisión Institucional de Admisión, el Comité de Salud y los funcionarios de mayor jerarquía de la institución, a fin de abordar, abierta y directamente, el tema relacionado con el inicio de actividades del primer semestre del ciclo lectivo 2021-2022. Y ante las recomendaciones del gobierno federal respecto al regreso al modelo de clases presenciales, he aquí los acuerdos medulares:

1.- El retorno a clases se hará en la modalidad mixta, bajo las siguientes circunstancias:

– En línea, o a la distancia: todas las actividades relacionadas con contenidos conceptuales, teóricos o actitudinales.

– Presenciales: actividades procedimentales, relacionadas con aprendizajes prácticos, así como la atención a alumnos de rezago escolar y algunas evaluaciones de aprendizaje, las cuales ameriten supervisión o instrucción de destrezas y habilidades en ambientes de prácticas, controladas por docentes, en grupos pequeños y siempre y cuando se cuiden todos los protocolos sanitarios correspondientes.

– También presenciales, las actividades académicas esenciales, como las de laboratorios, clínicas, talleres, prácticas profesionales o de servicio social, también en grupos pequeños, en espacios ventilados y a sana distancia.

2.- Corresponderá a las unidades académicas la organización de las actividades presenciales, en el entendido de que se contará con la flexibilidad suficiente como para suspender estas sesiones, frente a situaciones de crisis, derivadas por incrementos de contagio en aquellas localidades de ubicación de los planteles.

3.- El regreso completo a la modalidad presencial en todas las actividades académicas se realizará cuando el semáforo epidemiológico en la entidad se haya mantenido en color verde, durante tres semanas consecutivas y la población estudiantil cuente con su esquema completo de vacunación.

4.- Del mismo modo, el trabajo administrativo y de atención a la comunidad universitaria se realizará de manera presencial en cada unidad académica y operacional, mediante un rol escalonado del personal, con estricta observancia del protocolo de sanidad.

Y entre algunas otras:

5.- Las instalaciones universitarias estarán permanentemente ventiladas y sanitizadas y se dispondrá de agua, jabón y gel alcoholado.

Asimismo, al tomar estos acuerdos, el rector Madueña Molina, con el respaldo de las secciones administrativas y académicas del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, exhortó a todo el personal, así como a la comunidad estudiantil en general, a redondear su esquema completo de vacunación, a fin de coadyuvar en lo posible a la resolución de la emergencia sanitaria y a propiciar un regreso a clases, sano y seguro, en todas las unidades académicas de nuestra máxima casa de estudios superiores.

Las medidas adoptadas por la UAS, a un par de semanas del arranque del nuevo año lectivo, constituyen una muestra de la preocupación de las autoridades de la institución por las actuales condiciones sanitarias del Estado; pero también son un reflejo de su disposición por acatar las disposiciones del gobierno federal, siempre y cuando no se ponga en riesgo la salud de los universitarios sinaloenses.

En total fueron nueve las acciones que configuran el posicionamiento de la Universidad Autónoma de Sinaloa al respecto. Se trata, ni dudarlo, de acuerdos colegiados, escrupulosamente elaborados, para cuidar todas las aristas relacionadas con el tan anhelado, pero al mismo tiempo tan temido, regreso a las clases presenciales en nuestro país.

Salvo mejor opinión, amigo lector.

-0-

Por otro lado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una nueva gira de trabajo por la entidad, allá por la tercera semana de septiembre venidero. Después de las fiestas patrias, suponemos.

Concretamente viene a Culiacán a inaugurar, de manera oficial, el nuevo Hospital General de Sinaloa, así como el Hospital Pediátrico de Culiacán, proyectos cristalizados -es algo que tiene que reconocerse y ponderarse – durante la administración gubernamental de Quirino Ordaz Coppel.

Y si da tiempo, y si la agenda lo permite, AMLO se dará una vuelta por Mazatlán, para inaugurar la remodelación de la avenida Gabriel Leyva, allá en el transformado puerto sinaloense.

En lo que respecta a los hospitales, hay que decir que las obras están prácticamente concluidas, con un pequeño detalle: falta el equipamiento médico suficiente para su operación. Parece poco tiempo para cumplir con esto; pero si López Obrador ya anticipó su visita es porque así será, en efecto.

Ojalá.

-0-

Y bien.

La nueva visita de Andrés Manuel a nuestro Estado, la anunció el propio gobernador Quirino Ordaz Coppel, al participar, como invitado especial, en la inauguración de un taller para capacitación para presidentes municipales electos, que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Convenciones del puerto de Mazatlán, bajo el auspicio del gobierno federal.

Tomaron parte, por si le interesa, los alcaldes electos en junio pasado, en nueve entidades del país: Nayarit, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Colima, Zacatecas, Jalisco y Sinaloa, por supuesto.

Y la representación del gobierno de la República recayó en Leonel Cota Montaño, ex gobernador de Baja California y actual secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.

Así, en ese marco, en ese escenario y con ese foro, correspondió al gobernador anfitrión, Quirino Ordaz Coppel, la producción del discurso inaugural, en cuyo contexto ponderó el respaldo recibido por López Obrador a partir del momento mismo de su llegada a la presidencia de la República; detalló las obras en proceso y habló también de lo que se avecina para Sinaloa, con el arribo del nuevo gobernador Rubén Rocha Moya.

Esto, a título de información. Y nada más.

-0-

CORTOS.- Mission Texas, ciudad hermana de Mazatlán, donará 500 mil dosis de la vacuna Johnson and Johnson a Mazatlán, según anunció en sus redes sociales el Químico Benítez, presidente municipal electo y también presidente en funciones. Con este nueva remesa, prácticamente se garantiza la inmunización total del municipio de Mazatlán. Y si no es eso que llaman fake new pues ¡es un notición!…ORALE.- Y bueno, a lo anteriormente expuesto hay que agregarle las 400 mil dosis de Sinovac que ya están en manos del Comando Estatal de Vacunación, para su aplicación inmediata, de acuerdo a lo confirmado por el secretario estatal de salud, el doctor Encinas. Si las cuentas están bien, Sinaloa será el primer estado de México en levantar la bandera blanca en materia de vacunación contra Covid. ¿Y los que no quieren inmunización? Pues con eso no existe remedio alguno. ¿O si? Ahí está el caso de los Estados Unidos, como ejemplo lacerante. En fin…OJO.- Por cierto, la tarde del sábado próximo pasado, el gobernador Quirino Ordaz Coppel se dejó ver por el municipio de Choix, para supervisar la construcción de 60 viviendas que serán habitadas por las familias desplazadas por la violencia en aquella zona de la entidad. Además de esas 60 se edifican 50 más en Mazatlán justamente con la misma intención. Todavía resta la introducción de los servicios elementales; pero quien sabe si le den los tiempos a Quirino. De cualquier modo, Ordaz Coppel fue objeto ya del reconocimiento de la lideresa Esperanza Hernández, quien precisó que Quirino pasará a la historia como el primer gobernador en atender tal calamidad. Enhorabuena…SPOT.- Usted tiene una cita hoy a las 8. 30 horas en todas las estaciones del grupo “Chavez Radio”, en la mesa de análisis del programa Alta Voz, que conduce Pablo Cesar Espinoza, con la participación de Altagracia González, Francisco Chiquete y quien esto escribe. Cordialmente invitados…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Ya nos vamos. Cuídense mucho y que Dios los bendiga. Ahora y siempre…

-0-


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...