Visión Ciudadana

Propuesta de Reforma Fiscal


gilberto soto

En días pasados el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, firmaron un acuerdo de colaboración para presentarle al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público un proyecto de Reforma Fiscal.

 

Sabemos que desde hace meses una comitiva de Legisladores comenzó a trabajar en ello ya que es deseo del titular de ejecutivo federal llevar a cabo una reforma impositiva, ante ello el sector empresarial junto con los contadores organizados del país están haciendo lo propio.

 

La propuesta se basa en lo siguiente:

  • Combate a la informalidad,
  • Terminar la campaña de atemorizar al contribuyente,
  • Simplificación administrativa, y
  • Beneficios para la reactivación económica.

 

Desde nuestro punto de vista, algo que en columnas anteriores ya hemos señalado, uno de los grandes retos de la hacienda pública, para ampliar la base de contribuyentes y a su vez obtener mayor recaudación es el ataque frontal a la informalidad, la cual representa una competencia desleal para el sector formal y a la vez una erosión en la base a recaudar por parte del estado mexicano.

 

Actualmente la informalidad representa el 23% del Producto Interno Bruto, esto quiere decir que de cada 100 pesos la informalidad produce 23, lo que en números genero son 5.3 billones de pesos y si eso lo multiplicamos por la tasa impositiva corporativa de ISR o sea 30%, cuanto dejo de recaudar el fisco federal, multiplíquelo para que se de cuenta.

 

Aunado a esto la informalidad genera el 56.6% de los trabajos en México, si, efectivamente mucho mas que el sector formal, además, esos trabajadores no cuentan con seguridad social por lo que no se pagan cuotas obrero-patronales y de seguro han de obtener servicios de salud, que pagamos los contribuyentes, por medio de los programas federales y, súmele que no hay pago de ellos de ISR por el ingreso que están percibiendo.

 

Recordemos que es nuestra obligación contribuir y a la vez es obligación del estado aplicar las leyes sin distingo, el llevar a cabo el registro de todos aquellos que se encuentran en la ilegalidad tributaria es una tarea muy ardua, sin embargo, al largo plazo será mas benéfica ya que se vera reflejado en las arcas nacionales y con ello poder beneficiar al país con mayor y mejor infraestructura para su desarrollo.

 

 

CP y MI Gilberto Soto Beltrán

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • agosto 30, 2025

Detienen a dos civiles y aseguran armas tras persecución en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 30 de agosto de 2025.– Dos civiles fueron detenidos y se les aseguraron armas de fuego, municiones...

  • agosto 30, 2025

Con un fondo de 2.9 mdp, otorgarán créditos de vivienda para el magisterio

Culiacán, Sinaloa; agosto 30 de 2025.- En un acto celebrado este mediodía en las oficinas centrales de la Secretaría...

  • agosto 30, 2025

Once homicidios y cuatro denuncias por desaparición, reporta la FGE en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 30 de agosto de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que el viernes 29...

  • agosto 29, 2025

Asesinan a la influencer Esmeralda Ferrer y a su familia en Guadalajara; desaparecen tres testigos clave

La influencer Esmeralda Ferrer fue asesinada junto a su esposo e hijos en su domicilio, ubicado en una zona...

  • agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026

 *Son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general. Culiacán, Sinaloa; agosto 26 de 2025.- La...