Visión Ciudadana

Sinaloa, sin partidos


columna oswaldo villaseñor

¿Cuál es la nueva realidad política que vivirá Sinaloa a partir del primer día de Noviembre?. La nueva realidad es una donde ya no habrá más partido político que Morena.

El resto de los partidos prácticamente fueron borrados del mapa electoral y los cuadros que llegaron a sobrevivir no representarán gran cosa como para pensar en un resurgimiento político de aquí el 2004.

Siempre lo dijimos. Esta elección que acaba de pasar, es una elección de sobre vivencia para la clase política y para los partidos opositores a Morena. Nadie logró sobre vivir, excepto dos personajes. ¿Y los partidos? Unos ya murieron y otros quedaron en agonía.

¿Quiénes son?, ahorita hablaremos de ellos.

Lo cierto es que tal y como lo advertimos. Si los partidos de oposición a Morena no ganan en el 2021, no habrá 2024 y así será.

¿Quién querrá presentarse en el 2024 de personajes priistas tradicionales después de la nueva realidad de cómo se hace una campaña política y como se gana una elección? Ufff se antoja que muy pocos personajes querrán entrarle, pero eso no es ni será lo más grave. Lo más grave es que no habrá. Todos quedaron sepultados en la elección del 2021.

Veamos por qué.

1.-Desde siempre y desde antes de que hubiera candidatos incluso, lo advertimos. Esta será una elección de sobre vivencia para la clase política tradicional de los partidos políticos opositores a Morena y será solo entre dos bandos. Morena y quien represente la opción de poder ganarle a Morena.

2.-Pués tal y como se advirtió hoy más que nunca se comprobó. La elección fue entre dos frentes. Morena y los partidos de la alianza Va por Sinaloa que se convirtieron en la opción de poder ganarle. El resto de los partidos, fueron borrados del mapa electoral.

Hasta el último corte del PREP, el PT apenas llevaba el 1.6 % de votación obtenida.

El Partido Verde apenas el 0.9 %, MC con Sergio Torres el 2.8%, el PES, el 1%, RSP 0.7 % y Fuerza por México el 1.1 por ciento. Es decir, ninguno de los partidos y quienes fueron sus candidatos a la gubernatura han logrado llegar ni siquiera al 3 por ciento.

Toda la votación registrada se concentró en los partidos de la Alianza, pero muy abrumadoramente y mayoritariamente en Morena que arrasó con todo.

3.-¿Cómo quedan el PRI, el PAN y el PRD? Sin lugar a dudas estos partidos quedan si no sepultados completamente, si quedan en una agonía que a partir del 1 de noviembre los puede llevar a su fallecimiento. Se quedarán sin nada y sin nadie.

4.-El PRD es el más grave de todos. Ya no tenía presencia de Sigla ni de cuadros, así que es el más propenso a fallecer primero, incluso antes del primero de Noviembre.

El PAN también se quedó sin cuadros, que de por sí ya eran escasos. Esta con respirador artificial.

Y el PRI quedará en Sinaloa, solo con dos personajes sobre vivientes y cuando menos 4 en gestación de nacer.

Los únicos sobre vivientes serán Mario Zamora quien regresará al Senado para convertirse en el único representante priísta que tenga Sinaloa. Ya no habrá más Senadores, más diputados federales, alcaldes, ni diputados locales con estatura para intentar revivir al partido sí es que aún tiene remedio.

Los otros sobre vivientes políticos son María León Rubio, actual alcaldesa de Sinaloa quien logró sobrevivir a la aplanadora Morenista junto su alfil quien será su nuevo alcalde, el doctor Rolando Mercado.

5.-De ahí para allá Jesús Valdez, Aarón Irizar, Diva Hadamira, Jesús Aguilar, Juan Millán, Jesús Vizcarra y al que le pongan, quedaron o sepultados o ya fuera del PRI como para ser quien tenga la fuerza política de intentar revivirlo en caso de querer hacerlo además.

Los cuadros en gestación y destinados a nacer a partir del primero de Noviembre, son quienes lleguen al Congreso local. Asegurados están Ricardo Madrid, Cony Zazueta, Cinthya Valenzuela, Sergio Mario Arredondo y quienes logran colarse más.

6.-Eso sí, la suerte del Gobernador Quirino Ordaz y su esposa Rosy Fuentes quienes siguen siendo los primeros priistas de Sinaloa hasta el 31 de octubre, dependerá en gran parte de como sea su cierre de Gobierno y sus dos primeros años después de dejar el poder. Pero por lo pronto, siguen siendo dos activos fuertes del priismo en Sinaloa.

Fuera de los personajes enlistados, el PRI queda como un partido al cual le llegó una plaga que exterminó a casi toda su militancia.

Negro luce su panorama para el 2024.

Habrá que estar pendientes.


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...