Visión Ciudadana

Jornada electoral


gilberto soto

Para cuando usted este leyendo esta reflexión, ya tendremos las tendencias de los candidatos y sus respectivos partidos que van ganando, de igual manera sabremos si realmente existió una gran participación ciudadana o como siempre sucede en elecciones intermedias la población se muestra apática y no acude a las urnas, tengo la percepción que no fue así.

 

Hacía años que no se presentaba una elección que se viera manchada por diferentes incidentes tanto antes como en el transcurso de la jornada electoral, amenazas a candidatos, asaltos a las casas donde se resguardaban boletas electorales, violencia en las casillas de votación, robo de urnas, candidatos asesinados y privación de libertad de personas.

 

Estas elecciones que acabamos de vivir en la historia de nuestro país desde hace meses se comenzó a salpicar por la intromisión de los diferentes actores políticos que nos gobiernan, sobre todo por el titular del ejecutivo federal violando el mandato constitucional de no intromisión.

 

México hoy en día es un país divido por su propio gobernante, el pueblo que el dice representar y los fifís, estas conmigo y si no eres un enemigo del régimen, fue tal la injerencia que llego a decir que el sería el vigilante de esta elección descalificando con ello al órgano electoral el cual usted y yo recordaremos nos ha costado muchos años su construcción y que en la actualidad tenga la credibilidad general ganada.

 

Todos tenemos claro que hay dos cosas que se jugaban en esta elección que acabamos de vivir:

 

1.- El futuro del gobierno de AMLO, y

 

2.- El futuro económico del país.

 

En primera instancia para el ejecutivo federal es importante tener no unicamente la mayoría simple en la cámara baja si no tener la mayoría calificada y con eso poder continuar con su cuarta transformación, importante seria que no fuese así ya que a como han acontecido esta primera mitad del actual gobierno es importante que se tengan contrapesos y con ello tener certidumbre y no un gobierno de un solo hombre.

 

En segunda instancia, hemos visto la gran preocupación de la comunidad internacional respecto a la forma de gobernar y la incertidumbre que resulta para el inversor extranjero exponer sus recursos económicos en nuestro país, el resultado de estas elecciones va a ser crucial para que esa percepción pueda variar al menos un poco de forma positiva.

 

Así es estimado lector, esperemos que los días post electorales sean de tranquilidad y de parte de los perdedores la aceptación de los resultados oficiales, la democracia nos ha costado mucho construirla y debemos luchar por seguirla teniendo para el buen encausamiento de nuestra convivencia social y política.

 

CP y MI Gilberto Soto Beltrán

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • octubre 14, 2025

Respalda Congreso del Estado al sector agrícola; llama la Dip. Teresa Guerra a la confianza y al diálogo

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en...

  • octubre 14, 2025

Recibirán 47 mil mujeres sinaloenses la Pensión Mujeres Bienestar, informa Gobernador Rocha

*A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico bimestral en Sinaloa, en...

  • octubre 14, 2025

DIF Sinaloa abre centro de acopio para ayudar familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Culiacán, Sinaloa 14 de octubre de 2025.- En apoyo a nuestros hermanos afectados por las intensas lluvias e inundaciones...

  • octubre 14, 2025

Entrega Ayuntamiento de Navolato uniformes a elementos de Tránsito Municipal

Navolato, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las condiciones laborales, la imagen institucional y el...

  • octubre 14, 2025

Llama Gobernador Rocha a que las manifestaciones se realicen con responsabilidad y sin afectar a terceros

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya expresó su respaldo al derecho de la ciudadanía...