Visión Ciudadana

Gracias a todos…..Fue lo que fue


columna jose luis lopez duarte

Ya terminó esta gran jornada electoral 2021, donde todos los mexicanos vivimos de alguna manera inmersos en la contienda, ya fuera como simples espectadores o de actores indirectos de discusiones ocasionales. Los menos, enfrascados en una reyerta infinita para algunos, como si el país estuviera al borde del precipicio y para otros creyendo que “Roma se construyó en un día”.

 

Total, lo cierto es que el lunes 07 de junio volverá a salir el sol y el país tendrá que seguir su marcha, esperando que los resultados electorales, sean cuales fuesen, servirán para impulsar la conciliación y armonía que requieren los grandes problemas nacionales, más allá de quién ganó más.

 

Porque el país no tiene alternativa en el conflicto y el camino de este debe ponerse fin. Sin duda, no bastan los buenos deseos, y por eso mismo lo primero que se debe asumir es hacerse cargo de su existencia, una sociedad dividida y fragmentada profundiza sus debilidades, por lo que la unidad nacional debe ser un objetivo inmediato.

 

Pero no como una quimera, sino con propuestas prácticas y concretas ante los grandes conflictos nacionales. Para empezar, valorar entre todos cuál debe ser la reforma del estado, o, dicho de otra manera, qué nuevas reformas estructurales se necesitan y cuáles son los ajustes indispensables a las anteriores.

 

Segundo, discutir en serio y proponerse cambiar el sistema de partidos y actualizar el sistema electoral, para que se modernicen las reglas del juego político, representando los engranes de todos los mecanismos del estado nacional.

 

Tercero, poner a discusión el régimen presidencialista para establecer una nueva república con auténtico equilibrio de poderes, como resumen de un sistema electoral democrático, lo más equilibrado y sólido posible, que garantice la gobernabilidad y coexistencia armónica de los tres niveles de gobierno.

 

Y, por último, pensar en una nueva distribución del ingreso público, donde exista mayor equidad, corresponsabilidad y, especialmente, un auténtico plan de desarrollo nacional de largo plazo. Se han dado pasos para la integración de América del Norte, pero ya no se puede sin integrar a la América Central y el Caribe por ejemplo ¿Qué va a pasar en los próximos treinta o cincuenta años? Nos urge por lo menos pensarlo.

 

Es mucho, amigas y amigos, lo que tenemos por delante, por lo que el resultado que se dé el 06 de junio para el lunes quedará atrás, y lo que viene ya será lo que nos importará.


  • julio 14, 2025

“Con los niños no”, un espectáculo que no te debes perder!!

Este próximo día miércoles 16 de julio se llevará la presentación de la obra denominada “Con los niños no”,...

  • julio 14, 2025

Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.– Este lunes 14 de julio, durante la conferencia de prensa semanera...

  • julio 14, 2025

Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.- A través de una inversión extraordinaria para adquirir tecnología enfocada en...

  • julio 14, 2025

Noroña dice que en Morena no están preocupados por señalamientos de abogado de Ovidio Guzmán

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó que en Morena estén preocupados por los señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán,...

  • julio 14, 2025

Sheinbaum va contra el abogado de Ovidio

Jeffrey Lichtman, abogado conocido por representar a figuras del narcotráfico, volvió a estar en el centro de la polémica...