Visión Ciudadana

El final de las campañas


columna oswaldo villaseñor

Ufff… a las campañas políticas ya solo le quedan 48 horas. ¿Qué tanto y qué es lo que pueden hacer a estas alturas los partidos y sus respectivos candidatos?

La verdad ya no gran cosa. A los candidatos solo les resta demostrar músculo político en sus respectivos cierres de campaña como lo vienen haciendo solo dos. Mario Zamora y Rubén Rocha.

Tal y como lo advertimos desde mucho antes de que iniciara el proceso electoral y se conociera incluso el nombre de los candidatos. “Esta elección será solo de dos”.

Una elección polarizada por la fuerza que representa el partido del presidente, o sea Morena, y una fuerza representada por el partido del gobernador y quien le pueda ganar a Morena.

Mario Zamora y Rubén Rocha solo fueron al final los instrumentos. Eso sí, quien gane se llevará el premio mayor de Sinaloa.

¿Qué es lo que nos falta por ver? ¿Un golpe aniquilador de último momento? No creemos. La gente ya decidió a estas alturas y quien no ha mostrado su inclinación, lo hará hasta el último momento.

A Rubén Rocha se le mostrado, exhibido y expuesto como el candidato con más casos de corrupción en su haber, salpicado en todo momento por los negocios hechos al amparo del poder usando a sus hijos como los representantes de las empresas.

¿Qué ha pasado? Hasta ahorita pudiéramos decir que nada. La gente que repudió esas mismas prácticas ocurridas en sexenios pasados, hoy pareciera verlas con orgullo de que sean otros y no los mismos quienes las hacen, sin darse cuenta que al final siguen siendo los mismos pintados de diferente color.

Lo que sí queda en evidencia, es que la lucha por el poder entre dos expresiones políticas, tiene a la gente polarizada. Apoyas lo hecho por el Gobierno de Morena o estás enojado y en contra de lo hecho por los Gobiernos de Morena.

En pocas palabras, una vez más el voto indignado decidirá el rumbo de la elección. ¿Bueno, eso sí el narco lo deja?.

Pero pensemos, a lo mejor ingenuamente que sí el narco no influirá en el día de la jornada electoral para no enfocar los reflectores de los gringos y ponerse en la vitrina y a la vista como ya lo están varios grupos en la actualidad. ¿Y si no, que vino el director de la CIA a ver al Presidente?

Así el voto indignado de la gente decidirá la elección. ¿Contra quién está indignado? Eso es lo que el próximo domingo se sabrá.

1.-Si no hay medicamentos en los hospitales públicos a quien le echa la culpa la gente. A los gobiernos del PRI y del PAN que dejaron un país en ruinas según la narrativa vendida por Morena o culparán a Morena porque antes sí había medicamentos y ahora no los hay. Alguno de los dos pagará por la ausencia de medicamentos.

2.-Si ya no hay apoyos al campo, a la pesca, a la ganadería. ¿A quién culpará la gente? A los Gobiernos del PRI y del PAN a quien el actual gobierno acusa de todo, o culpará al actual partido en el gobierno que es Morena por desaparecer los programas que ayudaban a miles de familias? Alguno de los dos recibirá su voto de castigo.

3.-Si ya no hay empleos o cada vez son menos las nuevas fuentes de trabajo que se abren y sigue el cierre de empresas, a quien culpará la gente que perdió el trabajo. ¿Al patrón, al empresario que tronó su patrimonio o al gobierno de Morena que no estuvo a la altura de gobiernos de otros países que sí apoyaron al sector empresarial para salvar a la clase trabajadora? Uno de los dos recibirá el voto de castigo.

4.-Lo que sí es evidente es que la gente está indignada o contenta según sea el caso, en función de cómo le ha ido en la feria durante este gobierno y por lo que visualiza que le puede ir.

Los de Morena dicen que los empresarios están con el PRI y el PAN, pero los trabajadores están con ellos y odian a sus empleadores. El gran problema es que el Gobierno no genera empleos ni mantiene a la gran mayoría de los trabajadores. ¿Entonces quién dará el empleo y dará la seguridad económica a las familias si sigue el quiebre de empresas?

5.-En fin, la elección está tan polarizada que hoy los intereses moverán las urnas. El trabajador formal tendrá que decidir si apoya a su jefe empleador para salvar la empresa de donde obtiene su salario o si apoya una narrativa acusadora fomentada por Morena que en definitiva no le dará de comer.

6.-La Iglesia en sus diferentes expresiones quienes también se sienten acosadas y en peligro de extinción con Morena, decidió meterse con todo en contra del partido en el poder. ¿Para donde jalarán sus creyentes? Al lado de salvar la fuente de su fe y religión de toda la vida o para el lado de una narrativa impulsada por Morena de que la religión solo sirve para oprimir a los pobres. ¿Defiendes o destruyes tu religión? Eso es lo que está en juego el próximo domingo.

7.-En fin, las campañas ya se acabaron. Solo les restan menos de 48 horas. La decisión ya está en los ciudadanos que habrá de expresar en las urnas.

Eso sí solo tiene dos opciones. Apoyar a Morena o votar en contra de Morena a través de la Coalición conformada por el PRI-PAN-PRD. El resto de los partidos y candidatos tal y como lo pronosticamos, fueron borrados del escenario electoral.

La elección es y será de dos solamente.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- Es pregunta. ¿A cuántos candidatos de Morena bajó el narco en esta elección en Sinaloa? ¿A cuántos amenazó? ¿Cuántos denunciaron que los grupos delincuenciales repartían despensas a favor de candidatos contrarios a Morena? ¿Cuántos candidatos de Morena denunciaron que los narcos amenazaron a sus operadores? Ufff se antoja que ninguno lo hizo a lo largo de todo el tiempo de campaña.

¿Entonces de qué lado juega y jugó la delincuencia? Del lado contrario fueron casi una decena de candidatos o precandidatos que bajaron y las denuncias públicas abundaron.

Ufff. feo el panorama futuro para el sinaloense. El 6 de junio tendrá en sus manos la decisión de que es lo que quiere para Sinaloa en los próximos años.


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...