Visión Ciudadana

Contratación de servicios especializados


gilberto soto

Muchas empresas en nuestro país dentro de sus procesos productivos en alguna parte de ellos se ven en la necesidad, por no contar con los recursos humanos y técnicos, de contratar a otra empresa para que lleve a cabo esa o esas partes del proceso que no puede.

 

Derivado de la reforma que a la Ley Federal del Trabajo, una de las condicionantes para poder contratar a empresas que se encuentren dentro del padrón de servicios o obras especializadas, es que para poder requerir con sus servicios las mismas no desarrollen un prestación que se encuentre dentro del objeto social con el cual fue creada la empresa y sea parte del proceso productor principal de la compañía.

 

Como ejemplo les podría señalar el de una desarrolladora inmobiliaria, la mayoría de ellas contratan a constructores los cuales desarrollan un servicio de obra especializada y la mismas va a tener que estar registradas dentro del padrón de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, las desarrolladoras por lo regular unicamente hacen el proyecto a desarrollar y la comercialización y contratan para la construcción del desarrollo por que no cuentan con los recursos para ellos mismos hacerlo.

 

Aquí habrá algo que necesariamente van a tener que revisar y es su objeto social ya que de tener dentro del mismo la construcción de desarrollos inmobiliarios, con la reforma a la ley, no podrán contratar empresas que les desarrolle el servicio de obra especializada y de querer hacerlo tendrán que modificar el objeto social de la compañía para poder contratar a estas empresas o como los conocemos en ese medio contratistas de obra.

 

Y como este ejemplo hay muchos es por que de la recomendación de nuestra parte de revisar su objeto social y observar si en lo que el mismo señala se están contratando parte o algunos para poder cumplir con el mismo.

 

De ser así, le sugiero que si usted considera que va a seguir contratando empresa que presten servicios u obras especializadas, modificar el objeto social de su empresa ya que de no hacerlo podrá tener complicaciones con la autoridad laboral, la fiscal y cuidado hasta pueden configurar una conducta de defraudación fiscal.

 

CP y MI Gilberto Soto Beltrán.

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • octubre 14, 2025

El PRI Sinaloa exige a los gobiernos de Morena, sensibilidad y respuesta ante tragedias naturales y crisis de seguridad.

Mazatlán, Sin. , martes 14 de octubre de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa,...

  • octubre 14, 2025

El SUNTUAS emplaza a huelga a la UAS para el 3 de noviembre

*Harán entrega del pliego petitorio este miércoles. Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- El Consejo General de Delegados Único...

  • octubre 14, 2025

Respalda Congreso del Estado al sector agrícola; llama la Dip. Teresa Guerra a la confianza y al diálogo

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en...

  • octubre 14, 2025

Recibirán 47 mil mujeres sinaloenses la Pensión Mujeres Bienestar, informa Gobernador Rocha

*A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico bimestral en Sinaloa, en...

  • octubre 14, 2025

DIF Sinaloa abre centro de acopio para ayudar familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Culiacán, Sinaloa 14 de octubre de 2025.- En apoyo a nuestros hermanos afectados por las intensas lluvias e inundaciones...