Visión Ciudadana

Japón vacunará a sus atletas para los JJOO antes que al resto de la población


juegos

 

Japón tiene previsto vacunar a sus atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio previstos para este verano antes que al resto de la población, según dijeron este miércoles los organizadores del evento, que afrontan un rechazo creciente entre los ciudadanos.

 

Los deportistas nipones que compitan en los Juegos de Tokio recibirán parte de las vacunas anti-covid proveídas por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech en el marco de un acuerdo entre estas empresas y el Comité Olímpico Internacional (COI), según dijo la presidenta del comité organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto.

 

Hashimoto confirmó así las informaciones que habían adelantado medios nipones, y que han generado descontento entre los ciudadanos además de dudas entre atletas nipones, sobre si es lícito recibir la vacuna antes que el resto de la población.

 

«Quiero crear un entorno donde los atletas no se sientan mal o dubitativos sobre el hecho de ser vacunados», dijo la responsable de Tokio 2020 en una rueda de prensa telemática ofrecida este miércoles con motivo de la participación de los organizadores en una reunión del comité ejecutivo del COI.

 

El motivo de la vacunación de atletas nipones dentro de la citada iniciativa es «que la campaña de vacunación nacional no va con muchos progresos», según dijo Hashimoto, así como el hecho de que el COI haya recomendado inocular a todos los atletas internacionales que acudirán a los Juegos.

 

Japón comenzó su campaña de vacunación el pasado 15 de febrero, pero hasta la fecha solo ha inoculado con al menos una dosis a un 4 % su población, una cifra que incluye a todos los profesionales sanitarios y a parte de sus ciudadanos mayores de 65 años, los dos grupos considerados prioritarios.

 

La decisión de vacunar a atletas antes que al grueso de la población nipona, lo que según los planes del Ejecutivo no comenzará hasta julio (la inauguración de los Juegos está prevista el día 23 de ese mes), tiene como objetivo «proteger a los ciudadanos japoneses», según Hashimoto.

 

Quienes en principio no serán vacunados de forma prioritaria son los aproximadamente 78.000 trabajadores de la organización y voluntarios que colaborarán en el funcionamiento de los Juegos, señaló al ser preguntado sobre este colectivo el director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto.

 

El director ejecutivo también reafirmó que «en ningún momento» se ha discutido la posibilidad de cancelar los Juegos de Tokio debido a la situación de la pandemia en Japón durante las reuniones entre los anfitriones y el COI.

 

El presidente de este organismo, Thomas Bach, canceló una visita a Japón que estaba prevista para lo próxima semana debido a la extensión hasta finales de mes del estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras regiones anunciada por el Ejecutivo nipón el pasado viernes debido a la cuarta ola de contagios que afecta al país.

 

Las últimas encuestas muestran que entre un 60 y un 70 % de los nipones son partidarios de cancelar o volver a posponer los Juegos debido a la pandemia, mientras que una iniciativa en la red para poner fin a los Juegos «para proteger las vidas» de los ciudadanos ha recogido más de 330.000 firmas desde que fue puesta en marcha la semana pasada.

 

El número de pacientes con síntomas graves de covid-19 alcanzó hoy un nuevo récord diario en Japón, con 1.189 casos, lo que continúa empeorando la escasez de plazas hospitalarias para este tipo de enfermos. EFE

 

 

FUENTE:ddmx.com


  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...