Visión Ciudadana

El amparo


gilberto soto

Es de todos conocido que el pasado 9 de marzo fue publicada en Diario Oficial de la Federación la Reforma Eléctrica aprobada, sin mover ni una coma, por el poder Legislativo, mas conocido es aun que algunos particulares promovieron amparos en contra de esa Reforma ya que consideraban que se estaban violentado sus derechos y la misma va en contra de algunos preceptos constitucionales.

 

Como sabemos el juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, concedió este viernes una suspensión definitiva a la Reforma Electrica, esta misma se concede para el efecto de que se suspenden todas las consecuencias derivadas del decreto, debemos señalar que la medida cautelar dictada por el juez es de efectos generales, esto quiere decir que se paraliza de forma indefinada esta Reforma.

 

Esto desato la ira del titular del ejecutivo, llegando al grado de solicitar una investigación al juez y hasta llegar a señalar que si la Constitución no se adapta a las necesidades de su tan mencionada cuarta transformación, entonces habra que modificar la Constitución.

 

El amparo es uno de los medios de defensa por excelencia, en virtud de que es un juicio que garantiza a todo ciudadano la defensa de sus derechos humanos, no es un recurso, sino un verdadero juicio que procede en contra de normas, actos u omisiones de la autoridad que violen derechos humanos.

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, expresa que el juicio de amparo es un medio de defensa que las personas tienen para proteger ante los tribunales de derechos humanos que reconoce nuestra Constitución, cuando considere que una autoridad los está violentando.

 

Por lo tanto, es un medio de control constitucional por medio del cual toda persona física o moral puede impugnar las normas generales, así como los actos u omisiones de autoridad que estime violatorios de sus derechos humanos reconocidos por la Constitución o en los tratados internacionales en donde México sea parte.

 

Recordemos que uno de los principios generales de nuestra constitución es la separación de poderes, los cuales son tres, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, esto para salvaguardar que el poder no se concentre en una sola persona, situación que al parecer al que ejerce uno de ellos no le gusta.

 

Juramento: respetar y hacer respetar la constitución y las leyes que de ella emanen.

 

No son sanas las expresiones que desde un pulpito se dicen todas la mañanas, generando con ellas discordia y desinformación hacia los gobernados, como lo es con este tema y muchos otros.

 

En estricto sentido esperemos que el estado de derecho prevalezca.

CP y MI Gilberto Soto Beltrán

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto    


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...