Visión Ciudadana

Tarifa del ISN inconstitucional


gilberto soto

El pasado 5 de marzo de este año la segunda sala de la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) emitió jurisprudencia en contradicción de tesis decretando con ello inconstitucional la aplicación de la tarifa del Impuesto Sobre Nominas (ISN) del Estado de Sinaloa.

La corte señalo que en atención al principio de proporcionalidad tributaria, para su determinación debe aplicarse una tasa fija a la base gravable, para que el contribuyente conozca la cuota tributaria que debe pagar a la hacienda.

Diversos tribunales de circuito se habían pronunciado a favor anteriormente ya que a su criterio guardaba el principio de proporcionalidad tributaria con relación al ISN, señalando de igual forma que el calculo mediante una tarifa progresiva es una herramienta mas sencilla para gravar riqueza.

Sin embargo este Impuesto no grava riqueza, sino las erogaciones, por lo que la SCJN concluye que para determinar la cuota tributaria por concepto del ISN debe aplicarse una tasa fija a la base gravable, con lo que se salvaguarda el principio de proporcionalidad tributaria contenida en nuestra Constitución.

Definitivamente que todos los mexicanos debemos contribuir al gasto público, pero este debe ser en función de la capacidad contributiva de cada uno, aportando una parte adecuada de sus ingresos, utilidades y rendimientos, definitivamente que una tarifa progresiva es una herramienta para poder acercarse a la capacidad contributiva y definitivamente el ISN no grava la riqueza, es un impuesto indirecto el cual grava una erogación realizada por el contribuyente.

Esta tesis de jurisprudencia es de aplicación estricta para los tribunales para todos aquellos contribuyentes que amparen la protección contra la aplicación de la tarifa para el calculo del ISN, en pocas palabras, no por esta jurisprudencia quiere decir que usted puede dejar de pagar este gravamen, para hacerlo deberá promover un amparo.

Habrá que esperar lo que el Ejecutivo Estatal ahora emprenderá y que de seguro llevará al Congreso Estatal una propuesta de reforma a la Ley de Hacienda Pública del Estado de Sinaloa, para adecuar la forma de determinar el impuesto a cargo de ISN acorde a lo establecido por el mas alto tribunal del país.

CP y MI Gilberto Soto Beltrán

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • agosto 29, 2025

Asesinan a la influencer Esmeralda Ferrer y a su familia en Guadalajara; desaparecen tres testigos clave

La influencer Esmeralda Ferrer fue asesinada junto a su esposo e hijos en su domicilio, ubicado en una zona...

  • agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026

 *Son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general. Culiacán, Sinaloa; agosto 26 de 2025.- La...

  • agosto 29, 2025

COBAES celebra el muralismo mexicano con eventos de talla internacional

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025. — En el marco del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado...

  • agosto 29, 2025

Rocha Moya refrenda su respaldo a colectivos y familias buscadoras

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su solidaridad y el apoyo de su...

  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...