Visión Ciudadana

La tecnología como herramienta para la educación


 

vision 10

Hemos dicho en este espacio que una de las oportunidades que nos ha dejado esta pandemia ha sido el de mejorar nuestros sistemas educativos, para que los jóvenes aprovechen al máximo su presencia (virtual) ante las autoridades escolares.

 

Es de destacar que chicos talento han aprovechado la contingencia sanitaria para impulsar el aprendizaje de las tecnologías de la información y promover la transformación digital, desde el programa Seeds for the Future (Semillas para el Futuro) de Huawei. Alrededor de 500 estudiantes latinoamericanos han participado este año de manera virtual en el programa ICT (Tecnologías de la Información y Comunicación) que comenzó en 2014 y que aporta una amplia formación sobre las últimas tecnologías de información y telecomunicaciones, inteligencia artificial y cloud computing, entre otras.

 

Por cierto, la empresa china recientemente firmó un convenio con la Secretaría de Educación Pública para que a través del Tecnológico Nacional de México se establezcan las bases de colaboración para la implementación de cursos, talleres y un programa de capacitación y certificación de las plataformas que impactará a miles de personas de esa institución. De forma gratuita, 50 mil estudiantes inscritos en algunos de los planteles del Tecnológico Nacional de México y los diferentes sistemas de educación superior, así como mil docentes, investigadores y personal administrativo, podrán recibir certificaciones relacionadas con tecnologías de información y comunicación; también se ofrecerán mil cursos y talleres para estudiantes, docentes, investigadores y administrativos interesados.

 

El propio secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, ha reconocido a Huawei por su visión educativa inteligente basada en datos, ya que será una tendencia futura clave por ello, la educación en línea debe volverse más inteligente, más diversificada, mientras que la educación tradicional fuera de línea debe evolucionar paulatinamente hacia la digitalización y una estructura mixta.

 

De los convenios entre la iniciativa privada asiática y el gobierno federal en materia educativa poco se habla pero son de enorme utilidad, también en este año de la epidemia y con el propósito de dar a conocer a los profesores y profesoras nuevas tendencias, escenarios actuales y futuros sobre el uso y aprovechamiento de multiplataformas digitales con el uso de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digitales (TICCAD) para el desarrollo de nuevos contenidos, recursos o materiales digitales para la educación, se desarrollaron cuatro clases magistrales sobre temas de innovación educativa digital, así como el curso asincrónico ‘Entornos de Innovación Educativa Digital’.

Ciclo de Master Class sobre las TICCAD con Huawei, dentro de la plataforma MéxicoX, dentro de los temas que destacaron fueron los alcances de la comunicación móvil 5G en la transformación digital de la educación y el enfoque educativo del big data, su potencial y el cloud computing.

El paradigma educativo ha cambiado en el mundo y muchos gobiernos lo saben y saben también que no pueden solos, necesitan de la ayuda de empresas que han mostrado liderazgo en tecnología y eso lo saben hacer muy bien los científicos chinos. Al tiempo.

Fundador y presidente del consejo de Metrics.

 

FUENTE/El Financiero 


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...