Visión Ciudadana

Atraco del INE a Muñoz Ledo; le desconocen su victoria en la lucha por la presidencia de MoReNa


columna jorge luis telles circular

= Que porque solo ganó con dos votos.

 

= Con uno se gana o se pierde ¿No?

 

= Viene tercera etapa de la encuesta

 

= Quirino inicia la recta final de su gobierno

 

Porfirio Muñoz Ledo tiene toda la razón del mundo en reclamar su victoria ante el Instituto Nacional Electoral, en la contienda – en modo encuesta – por la presidencia del comité nacional de MoReNa: en una democracia, se puede ganar o perder con un solo voto de diferencia y Porfirio no ganó con uno, ganó con dos, así que es justísima su demanda en el sentido de que se le reconozca, de inmediato, como el líder supremo, a nivel país, del Movimiento de Regeneración Nacional.

Precisamente por eso es que ayer lunes, 12 de octubre, acudió a la sede de MoReNa en la ciudad de México con el fin de tomar posesión del cargo; pero ¡oh sorpresa! Le ganaron el jalón: cuando hizo su arribo al edificio, el inmueble ya estaba tomado, por un grupo de mujeres con demandas diferentes, aparentemente simpatizantes de su adversario: el diputado federal Mario Delgado.

Bajo esta condición, Muñoz Ledo no pudo consumar, de inmediato, sus propósitos; sin embargo, el hombre seguirá en la misma trayectoria: difícilmente aceptará la disposición del INE acerca de aplicar una tercera encuesta para dilucidar al triunfador.

¿Para qué una tercera encuesta? Se pregunta Porfirio si ya hay un ganador.

En efecto, de conformidad con los resultados oficiales, dados a conocer por el INE, Muñoz Ledo logró el 25. 34 por ciento del total, contra 25. 29 alcanzado por Mario Delgado. Cuatro centésimas de diferencia y en números reales, dos votos más entre el uno y el otro.

Para el Instituto Nacional Electoral, esto es un empate técnico que podría no reflejar la voluntad mayoritaria de los simpatizantes de MoReNa, argumento por el cual han anunciado ya una tercera etapa, que decidirán, curiosamente, los seguidores de Yeidckol Polevnsky Gurwitz – tercer lugar -, cuyas opiniones se distribuirán entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado.

Muñoz Ledo sabe, por supuesto, que esto representa un riesgo real para sus aspiraciones, razón por la cual se niega a aceptar el veredicto de empate técnico, situación que, lejos de aclarar, ha venido a entrampar todavía más las diferencias al interior de MoReNa sobre el particular.

¿Cederá Muñoz Ledo a las presiones? Entre ellas, posiblemente, del propio presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo sabremos en el curso de la semana.

Pendientes.

-0-

Mientras.

En una reunión entre virtual y presencial, el consejo político estatal del Partido Revolucionario Institucional aprobó el sábado próximo pasado el acuerdo del Consejo Político Nacional respecto a la política de alianzas y coaliciones con otros partidos, para el proceso electoral del primer domingo de junio del año entrante.

Jesús Valdés Palazuelos, en su condición de presidente del CDE del PRI, fue quien cerró la reunión, con el posicionamiento acerca de que son bienvenidos los acuerdos de alianza con otros partidos, en la inteligencia de que las puertas del tricolor están abiertas para todos – para quienes se han ido, para los que están y para los que desean ingresar – bajo una sola condición, ineludible: lealtad a toda prueba, aderezada con ganas de servir, de trabajar de la mano con la militancia y de aportar buenos ideas para lo que viene.

Sinaloa – dijo – cuenta con una gran expectativa para las elecciones del 2021, porque, simple y sencillamente, tiene al mejor gobernador del país: Quirino Ordaz Coppel.

En realidad, nada nuevo en las expresiones de Jesús Valdés, habida cuenta de que se trata de una postura emanada desde el propio Comité Ejecutivo Nacional, personificado por Alejandro Moreno; sin embargo, no deja de ser importante porque el tema de las alianzas y las coaliciones adquiere, hoy día, palpitante actualidad.

A estas alturas ya se maneja la posibilidad de un amplio frente opositor en diferentes estados del país, con el PRI y el PAN a la cabeza – situación sencillamente impensable años atrás -; sin embargo, en el caso particular de Sinaloa aún no hay nada claro al respecto toda vez que aquí existe un partido, como el PAS, que podría marcar claras diferencias electorales en un momento dado. Habría que sumarle al Movimiento Ciudadano y a lo mejor hasta el PRD, si el proyecto de cerrarle el paso a MoReNa se sostiene durante los próximos meses.

Cuando menos, el PRI, habitualmente cerrado a la eventualidad de una alianza con el PAN (aunque en el Legislativo, Federal y Estatal, han sido socios casi permanentes) ya abrió esa posibilidad y ahora sí hay que mantenerse atentos y alertas en óptimo grado.

Así de sencillo.

-0-

En tanto.

Luego de un movido fin de semana – que lo llevó al municipio de Elota para poner en marcha los trabajos de ampliación de la carretera a las playas de Ceuta -, el gobernador Quirino Ordaz Coppel abrió la presente, con una dinámica agenda por esta ciudad capital. Todo esto, tras un mañanero tweet impregnado de nostalgia y algo de sentimiento, en el que recordó que está prácticamente a un año de finalizar su mandato constitucional. Un año y 18 días, para ser más exactos.

Bien.

Como primer punto de su programa de actividades, Ordaz Coppel se dejó ver por el emblemático edificio central de la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde (a invitación del rector, Juan Eulogio Guerra Liera) participó en el homenaje al mocoritense Arnoldo Martínez Verdugo, quien fuese candidato del Partido Comunista Mexicano a la presidencia de México, en las elecciones de 1982.

Luego, acompañado por el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, puso en marcha la campaña de prevención y combate a enfermedades que también son una amenaza para nuestra salud – como si nos hiciera falta – tales como dengue, zika y chikunguya. Esto, en el centro de barrio de la colonia Lombardo Toledano, donde también se dejó ver el secretario estatal de salud, doctor Efrén Encinas Torres.

Y a eso del mediodía, se trasladó a Navolato, se hizo presente, a través de su secretario de Obras Públicas, Osvaldo López Angulo, para anunciar una inversión cercana a los dos millones de pesos, que permitirá hacer funcional el nuevo Palacio Municipal – con años de abandono – y ponerlo en servicio en un lapso no mayor de un mes.

Así, el propio Quirino – con ese tweet – inició la recta final de su mandato, lapso en el cual los gobernadores suelen echar al resto (con alguna honorable excepción – para afianzar cuentas buenas a entregar en su último informe de labores.

Éxito y suerte, también.

-0-

Por otro lado.

Sinaloa abrió semana ubicado en el semáforo naranja, de conformidad con el semáforo epidemiológico operado – ¿y también manipulado? – por la secretaría de salud del gobierno federal.

En teoría esto representó, para nuestro Estado, un paso atrás en la lucha contra la pandemia, porque, también en teoría, ya estábamos a un paso del verde, que es algo así como la cereza del pastel y que viene a ser un justo premio a un largo esfuerzo, en conjunto, por toda la sociedad en general.

De acuerdo, es frustrante el alto y el regreso; pero, en los hechos, no es tan malo, como pudiera pensarse.

¿Por qué? Por la simple y sencilla razón de que se trata de un alto en el camino que nos debe llevar a una rectificación en nuestro estilo de vida. Es decir: retomar las practicas que se nos inculcaron al inicio de la pandemia y a extremar cuidados para reducir al mínimo la posibilidad de un repunte, que, eso sí, sería motivo de verdadera preocupación.

Y la verdad, no queda de otro: mayor responsabilidad, señoras y señores. Nos lo agradecerán y lo agradeceremos todos.

Así de sencillo.

-0-

Para finalizar.

Oscar Loza Ochoa, el legendario luchador social de nuestro Estado, agranda la lista de personas de la vida pública, que han vencido al coronavirus y que ya están de nuevo en su actividad.

Recientemente lo hizo el diputado federal del PAN, Carlos Castaños.

Y también el diputado local del PRI, Faustino Hernández.

Felicidades y a seguir con los cuidados.

Y los mejores deseos para Audomar Ahumada Quintero y Gomer Monarrez Lara, que también andan en eso.

Lo mejor.

-0-

Y el colofón.

Hasta aquí por hoy. Nos vamos ya, con nuestros deseos de siempre: que Dios los bendiga.

Y cuídense mucho.

Ahora más que nunca.

-0-


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...