Visión Ciudadana

En Francia prevén otros seis meses difíciles por pandemia


francia

El presidente del consejo científico instituido por el gobierno francés, Jean-François Delfraissy, advirtió este viernes de que la crisis sanitaria del coronavirus va a durar hasta el próximo verano y de que hay que prepararse para «seis meses muy difíciles».

 

«El conjunto de la población debe entender que estamos en un fenómeno de medio y largo plazo» y que la situación actual va a durar todo el invierno y la primavera «hasta el verano próximo», señaló Delfraissy en una entrevista al canal «BFMTV».

 

Se mostró esperanzado de que en verano la incidencia de la epidemia acabará por atenuarse por causas naturales, pero también porque de aquí a entonces se puede esperar que haya vacunas y tratamientos preventivos eficaces.

 

El responsable de la instancia consultiva del Ejecutivo explicó que el porcentaje de la población que ha desarrollado anticuerpos es muy bajo para que se pueda plantear una estrategia de inmunidad colectiva como se hizo en Suecia, a su parecer equivocadamente.

 

Según un estudio publicado este viernes, en mayo un 4,5 % de la población francesa adulta tenía anticuerpos, un porcentaje que subía hasta el 9 % en París y hasta el 10,8 % en el departamento del Alto Rin, el que tenía la mayor incidencia.

 

Para Delfraissy «es poco» ya que para una estrategia de inmunidad colectiva haría falta al menos un 50-60 por ciento de contagiados

 

El ministro de Sanidad, Olivier Véran, anunció el jueves que a partir del sábado cuatro ciudades más (Lyon, Lille, Grenoble y Saint Étienne) van a pasar al nivel de alerta máxima en el que ya están las áreas urbanas de París y de Marsella-Aix en Provence, así como la isla de Guadalupe, en el Caribe.

 

Además, se va a vigilar la situación en otras dos ciudades, Toulouse y Montpellier, porque si allí la situación empeora igualmente entrarán en alerta máxima la semana próxima.

 

En las zonas en alerta máxima, los bares están cerrados y los restaurantes, aunque pueden abrir tienen que funcionar con unos protocolos más estrictos: separación de mesas y un máximo de seis comensales.

 

Los anuncios de Véran llegaron después de conocerse las cifras de nuevos contagios del jueves, que volvieron a estar en niveles récord, con 18 mil 129 en 24 horas.

 

FUENTE: ddmx.com


  • septiembre 10, 2025

Miguel Bosé, Marisela y El Coyote engalanarán el Grito en Culiacán 🇲🇽

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Conmemorando el 215 Aniversario del movimiento de Independencia, en conferencia de prensa, el...

  • septiembre 10, 2025

Arranca el tradicional Verano AARC 2025, ofrecen capacitación a agricultores.

El presidente de la AARC destacó que el campo requiere unidad, innovación y sostenibilidad para enfrentar los retos actuales....

  • septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025

*Se realizará en la explanada del edificio central/ Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa...

  • septiembre 10, 2025

Presenta IEES tres convocatorias para promover la cultura democrática y la participación ciudadana

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Con el objetivo de promover en la niñez y la juventud sinaloense la...

  • septiembre 10, 2025

Las sinaloenses encuentran apoyo y acompañamiento en los Centros de Justicia

Culiacán, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025. En Sinaloa, los Centros de Justicia para las Mujeres se consolidan como...