Visión Ciudadana

Gilberto López Meyer……..Un valor sinaloense


columna joseluis

Gilberto López Meyer es el primer mexicano que ganó por oposición, con más de 20 competidores de Europa y Asia, un lugar en la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), resultando vicepresidente luego de competir para el cargo a nivel internacional en el 2014, resultando hoy que el gobierno de la república, a través de la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) y la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil), proponen su candidatura para que sea secretario general de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), parte de la ONU y uno de los tres organismos rectores de la aviación civil en el mundo, junto con la mencionada IATA y la ACI (Consejo Internacional de Aeropuertos).

 

El hecho de que un mexicano compita por ese cargo mundial en sí mismo ya es un honor, cargo que se definirá entre febrero y marzo del 2021, y para los sinaloenses es un orgullo que nos enaltece a todos por la trayectoria tan ejemplar que ha tenido y el reconocimiento que se le hace a ese nivel.

 

Si la vicepresidencia de la IATA en el 2014 para López Meyer fue un acontecimiento al convertirse en el primer mexicano en alcanzar ese rango en la historia de la aviación civil mundial, de lograr la secretaría general de la OACI significaría prácticamente la coronación de la carrera de este brillante mexicano.

 

Él es oriundo del municipio de Guasave, hijo de Gilberto López Zepeda (DEP) y la señora Enriqueta Meyer Félix, una familia reconocida en aquel terruño, que ahora cuenta con un hijo más bregando, como muchos otros, por colocar en lo más alto este girón sinaloense.

 

La trayectoria del CPA Gilberto López Meyer, cuyo primer cargo fue como dirigente sindical de ASPA (Asociación Sindical de Pilotos y Aviadores) cuando trabajó para la extinta empresa Mexicana de Aviación, convirtiéndose a partir del 2001 en director de aeronáutica civil de la SCT hasta el 2013, cuando es nombrado director de aeropuertos y servicios auxiliares, luego director del aeropuerto de la Ciudad de México y el 2014 vicepresidente de la IATA con sede en Montreal, Canadá.

 

Al parecer por experiencia de este piloto mexicano la SCT no tendrá mayor problema a la hora de hacer la propuesta junto con la AFAC para la secretaría general de la OACI, uno de los tres pilares de la organización de la aviación mundial.

 

Sin duda, un gran orgullo para todos los sinaloenses y en especial el mundo particular de los guasavenses con tanta gente valiosa. Enhorabuena para todos. Saludos a toda la familia López Meyer, en especial para la jefa de ese clan familiar, la señora Enriqueta Meyer Félix.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...