Visión Ciudadana

Insistencias


 

columna marco 20“La palabra dicha no puede volver atrás”, Horacio

 

LA GUERRA

Está comprobado y ratificado. Los diputados de Morena en el Congreso local, no entienden todavía cuál es su labor ni los términos legales que tienen a su favor y en contra, pero sobre todo, hasta donde llega su límite.

Apenas unos días después del espaldarazo que dio el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, Morena sigue confrontando sin sentarse a dialogar con el Ejecutivo.

El problema de todo esto es que no entendemos si los diputados de Morena, están realmente con el presidente o si lo apoyan realmente, o sólo de los dientes para afuera, porque ellos aseguran que López Obrador no miente.

Entonces, la lógica no entra en este detalle, pues López Obrador ha dicho en reiteradas ocasiones que Sinaloa tiene un buen gobernante, y con acciones como la emitida por Graciela Domínguez Nava dejan a su presidente cómo un mentiroso.

El tema es sencillo, los morenistas no quitarán el dedo del renglón al intentar pasar de lo mediático a lo real en las acusaciones que realizan en contra del ejecutivo, y del veto de bolsillo que acusan no realiza el ejecutivo.

El Gobierno del Estado lleva varios temas de este tipo, pero no porque no quiere “circular” con Morena, el gobernador ha demostrado que trabaja con el presidente, pero en el Congreso entienden otra cosa.

El primer veto que tuvo el Congreso local fue la reasignación de presupuesto que de manera deliberada y fuera de tiempo realizaron los diputados, y así se han ido varios vetos por las inconsistencias.

Que al final Morena queda fuera de sus intenciones por “mandatar” acciones que van en contra de la legalidad, pero sobre todo que están fuera de la realidad, la realidad de Morena.

Ahora Morena amenaza que atacará el veto de bolsillo para que sus demandas se cumplan y se publiquen en el Diario Oficial del Estado, pero no se han puesto a pensar que los errores que pueden contener la iniciativa le permitan al ejecutivo vetar la iniciativa que quiere eliminar este veto.

El tema es desgastante, y mientras no sepan que hay errores en su pensar las cosas pueden salir contraproducentes. Y en ocasiones parece ridículo con tantos temas más importantes en la agenda legislativa.

ANIVERSARIO

El Partido Sinaloense llega a su octavo aniversario, que en esta ocasión por la pandemia por el COVID-19 será diferente sobre todo, satisfactorio el trabajo que se ha realizado a lo largo de esta carreta política.

Hay que recordar que el PAS presume y realiza un trabajo completo los 365 días del año, es por esta razón que mientras más pasa el tiempo, se está convirtiendo en un partido más maduro y sobre todo competitivo.

Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente del PAS en el estado señaló que el partido tiene   acciones a corto, mediano y largo plazo lo que empieza a formular una estructura territorial sólida en todo el estado.

Cuén Ojeda presumió la estructura que el PAS tiene en cara a este proceso electoral  18 comités directivos municipales formados y activos, 628 subcomités en todo el territorio sinaloense y aproximadamente 3200 comités seccionales formados.

Pero también los programas sociales que tienen el partido, los cuales han permitido apoyar a personas de todas las edades, y hasta mascotas así como la sanitización de vehículos ante el COVID-19.

El PAS tiene mucho que dar todavía, apenas la última entrega señalábamos que Cuén Ojeda se apunta para el proceso electoral, pero la puerta está abierta para más aspirantes por estas siglas, además de que anunció, irán por candidatos propios.

PROGRAMA

Uno de los programas que está llamando la atención, incluso a nivel nacional es que realiza el PRI Sinaloa, llamado Jornadas Vecinales que dan apoyo a la economía del municipio y ya llevan recorrido todo el estado.

A iniciativa de Jesús Valdés Palazuelos dirigente estatal del PRI, en unión con empresas socialmente responsables, se vino a dar un giro en la forma de entregar apoyos a las familias más necesitadas, pero este es un programa muy diferente.

En lugar de ser un trabajo de beneficencia social, este es de involucramiento con la sociedad, pues los precios de los productos que se ofertan están a bajo costo con la finalidad de que más familias se beneficien.

Tanto ha sido el éxito de este programa que llamó la atención del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno quien ya tomó bandera de las jornadas vecinales, colocándolo de ejemplo para otras entidades del país.

Tanto es así que la imagen del PRI Sinaloa acapara la imagen nacional del partido, y eso habla del mensaje que viene de frente. El impulso que da el CEN del PRI a Jesús Valdés, se enfoca en una sola frase… al buen entendedor pocas palabras.


  • julio 22, 2025

Congreso da lectura a dictamen que obliga designar a regidor o regidora para defensa de animales

Culiacán, Sinaloa. A 22 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dictamen que...

  • julio 22, 2025

Del 1 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

• El delegado Ángel Ulises Piña García señaló que los Módulos de Bienestar atienden de lunes a sábado de 9 de la mañana a 4 de...

  • julio 22, 2025

CONADE signará convenio de colaboración con Gobierno de Sinaloa para mejorar la infraestructura deportiva

Culiacán, Sinaloa, a 22 de julio de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró junto con el director de...

  • julio 22, 2025

Total respaldo y solidaridad a Colectivos de búsqueda ante la falta de transparencia en exhumaciones del Panteón 21 de Marzo: Paola Garate

*Colectivos acusan revictimización *Nuestra solidaridad a madres buscadoras.  Culiacán, Sinaloa; julio 22 de 2025.- Colectivos de búsqueda y familiares...

  • julio 22, 2025

Persiste la desesperación entre productores de Sinaloa; exigen pagos pendientes desde 2024: Irma Moreno.

Culiacan, Sinaloa; julio 22 de 2025.-La diputada priista Irma Moreno Ovalles advirtió sobre el clima de desesperación que viven...