Visión Ciudadana

Desastrosa la apertura de los juzgados en Sinaloa


columna marco 20

 

“La derrota tiene algo positivo: nunca es definitiva. En cambio, la victoria tiene algo negativo: jamás es definitiva”, José Saramago

ENCUESTAS

Hemos sido fieles seguidores de las encuestas que se han estado presentado de diversas casas encuestadoras donde hay algunas coincidencias, si bien los actores políticos no varían, el hecho está en que los números no mienten y son fríos.

En un análisis completo, desde principios de este año las encuestas que han surgido han ido dirigidas concretamente a ciertos personajes políticos donde había destacado la ventaja considerable que Morena tenía.

Pues bien, las últimas encuestas del sondeo realizado en julio arrojan resultados interesantes donde podemos resumirla de la siguiente manera, aún no hay nada para nadie, y en estos momentos podemos decretar que estará cerrada la elección.

Si bien, es necesario tocar el tema no todos los actores aparecen en todas las encuestas, hay algunas que son dirigidas, y hasta podemos señalar que son manipuladas, hasta las de Morena, para favorecer a tal o cual aspirante.

En una encuesta previa a arrancar, un candidato que inicia con 12 puntos de ventaja tiene la candidatura y el triunfo en veremos, por que todo puede pasar en un proceso electoral, ahora con una diferencia entre aspirantes de 3 a 4 puntos porcentuales de diferencia.

Hay que recordar que Rubén Rocha, por citar un ejemplo, aparecía encabezando las encuestas con más de 15 puntos de ventaja en aquel entonces lo medían con el exsenador Aarón Irízar López quien era el que se acercaba más en las encuestas.

Hoy las cosas cambiaron, la ventaja que hay en las encuestas es de 3.5 por ciento en promedio entre Jesús Valdés Palazuelos y Rubén Rocha donde, de acuerdo a la estadística no hay nada para nadie y eso debe de preocupar a algunos, a otros no tanto.

El asunto está más que claro, en este momento si fueran las elecciones no habría nada para nadie, y arrancara un proceso electoral muy reñido.

Lo mejor está por venir.

REQUISITOS

Quien ya lanzó la moneda al aire fue el presidente estatal del PRI, Jesús Antonio Valdés Palazuelos quien señaló que uno de los requisitos que se tendrán para ser candidatos a un puesto de elección popular será que cuente con la carta de no antecedentes de violencia de género

El líder priista señaló que este requisito es parte de los cambios que estarían haciendo a los estatutos del partido con miras a las próximas elecciones para que no se lleguen a presentar casos como los que protagoniza Morena en algunos municipios de la entidad.

Valdés Palazuelos señaló que buscarán que las candidaturas de representación promocional sean militantes priistas es decir que se buscará modificar que el estatuto que permite que personas sin estar afiliados se les dieran plurinominales.

El PRI, aseguró Jesús Valdés, está laborando en modificar los estatutos para homologar la reglamentación en materia electoral y equidad de género con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Em este caso, aseguró que su partido está preocupado por el respeto a las mujeres y que no se den los conflictos que tienen los alcaldes de Ahome, Culiacán y Mazatlán con las síndicas Procuradoras, dos de esos casos ya llegaron a los Tribunales y se estableció que se cometió violencia política en razón de género.

AL HOYO

La Federación de Abogados de Sinaloa, calificó como desastrosa la apertura de los juzgados en Sinaloa que a partir de este lunes reiniciaron actividades, donde no hubo una forma ordenada de trabajar.

José Luis Polo Palafox, presidente de la Fedasin rechazó la forma en cómo aperturaron, los términos y condiciones en los que los tribunales, donde se presentaron inconsistencias, en los juzgados de norte, centro y sur de Sinaloa, lo que provocó molestias en el gremio al que representa.

La FEDASIN planteó a Enrique Inzunza Cázarez cómo presidente magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa que se modifiquen los protocolos de seguridad que se diseñaron para esta apertura, donde hubo insensibilidad por parte del poder judicial

Polo Palafox aseguró la Fedasin buscará radicalizar acciones para garantizar que la procuración de justicia en Sinaloa se lleve a cabo en el ámbito de la legalidad en esta nueva normalidad

EL RETO

Una vez que se dio a conocer la fecha para la apertura del ciclo escolar 2020-2021 desde casa, l secretario de Educación Pública y Cultura del estado afirmó que una de las luchas que será constante es contra la deserción escolar.

Juan Alfonso Mejía López señaló que será un reto para los más de 130 mil estudiantes que van a primero de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, pues tendrán un cambio mayor.

Es por esta razón que se necesita el apoyo de toda la comunidad educativa de cada una de los 5 mil 800 planteles educativos que hay en toda la entidad.

El funcionario estatal manifestó que hay confianza en que los resultados del próximo ciclo escolar serán buenos, ya que se aplicarán los conocimientos adquiridos en el periodo anterior.

mlizarraga1@entreveredas.com.mx

Facebook, Twitter e Instagram: PeriodistaMarco


  • septiembre 8, 2025

 El PAS mantiene cercanía con la ciudadanía y atiende necesidades de la colonia Libertad

Culiacán, Sinaloa.– En un esfuerzo por mantenerse cerca de la población y atender sus necesidades, el Partido Sinaloense (PAS)...

  • septiembre 8, 2025

Felicita Gobernador Rocha manifestación a favor de la paz y reafirma el compromiso de seguir combatiendo la delincuencia

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Durante su Conferencia Semanera de este lunes, el gobernador Rubén Rocha Moya felicitó...

  • septiembre 8, 2025

Regresa la Carrera Rosa-Delia Barraza 2025 en Culiacán y Mazatlán por la detección oportuna del cáncer de mama

Culiacán, Sinaloa.- La Carrera Rosa-Delia Barraza en su cuarta edición, vuelve este 2025 en Culiacán (5 de octubre) y...

  • septiembre 7, 2025

Aseguran arsenal, equipo táctico y vehículo robado tras cateo en Stanza Cantabria, Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 07 de septiembre de 2025.– Un operativo del Grupo Interinstitucional derivó en el aseguramiento de armas de...

  • septiembre 7, 2025

Familias dolidas, ciudadanos y organizaciones alzan la voz en Culiacán: marcha histórica exige justicia y el fin de la narco guerra

* Entre lágrimas y pancartas, las calles de Culiacán se llenan de voces que exigen justicia y Paz en...