Visión Ciudadana

Morena dejará en el abandono a exbraceros


 

morena dejará

La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se pronunció en contra de la aprobación, en periodo extraordinario, de las reformas que extinguen fideicomisos, entre otros, el correspondiente al Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos.

 

La diputada Frida Esparza, detalló que en el marco del periodo extraordinario en San Lázaro, este miércoles 29 de julio, la Comisión de Presupuesto avalará el dictamen que prevé la desaparición del fideicomiso para el pago a exbraceros, y otros cuatro instrumentos financieros.

 

La decisión, dejará a miles de extrabajadores migratorios en el abandono y la indefensión, alertó la congresista. “Se contempla dar el último golpe, abandonar a cientos de miles de ex braceros y sus familias que han esperado por décadas el pago de sus ahorros.

 

El Gobierno de la Cuarta Transformación así responde a esta demanda del Estado mexicano, desapareciendo el fondo de apoyo”, lamentó.

 

Al calificar como injustificada la decisión, la diputada Esparza Márquez recalcó que el Ejecutivo Federal, a través de su mayoría en el Congreso, violará los derechos de los trabajadores a los que, entre las décadas de 1940 y 1960, el Gobierno Federal les retuvo el 10 por ciento de sus pagos mensuales, con la promesa de devolverles su dinero a su retorno al país. Ahora, los congresistas del bloque mayoritario, recriminó, terminarán de despojar a los exbraceros de lo que por derecho les corresponde.

 

Recordó que de acuerdo a un estudio del Centro de Finanzas Públicas de San Lázaro, más de cuatro millones 500 mil trabajadores mexicanos participaron en el programa referido, establecido entre los gobiernos de México y Estados Unidos, y hasta el 2008, hace cerca de 12 años, sobrevivían más de tres millones 200 mil exbraceros y sus familiares.

 

Añadió que según el Movimiento Unificado de Exbraceros, el Gobierno Federal ha pagado apenas a 217 mil 64 trabajadores, equivalentes al 6.7 por ciento del total de quienes participaron en el programa referido.

 

“En el mes de octubre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó un acto público en mi tierra Zacatecas donde anunció el interés del Gobierno Federal entrante de resolver en definitiva el problema, cosa que dos años después se ve lejos e imposible de lograr con esta propuesta de eliminar este fondo.

 

Sin embargo, en los hechos, está impulsando con su propuesta de desaparecer los fideicomisos el dejar en el abandono a estos más de cientos de miles de ex braceros”, refrendó.

 

FUENTE:  MVS Noticias


  • septiembre 8, 2025

Gobernador Rocha Moya entregó apoyos a damnificados por lluvias en Juan José Ríos

Juan José Ríos, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- A menos de 72 horas de haber sido afectados por las...

  • septiembre 8, 2025

La marcha refleja el hartazgo y el miedo de la gente que exige seguridad en Sinaloa: PRI.

Culiacán, Sin. , lunes 8 de septiembre de 2025.- La secretaria general Liliana Cárdenas, en representación del presidente del...

  • septiembre 8, 2025

Ejecutan a paciente dentro del Hospital General Nuevo

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Minutos de tensión e incertidumbre se vivieron hace unos momentos en el Hospital...

  • septiembre 8, 2025

 El PAS mantiene cercanía con la ciudadanía y atiende necesidades de la colonia Libertad

Culiacán, Sinaloa.– En un esfuerzo por mantenerse cerca de la población y atender sus necesidades, el Partido Sinaloense (PAS)...

  • septiembre 8, 2025

Felicita Gobernador Rocha manifestación a favor de la paz y reafirma el compromiso de seguir combatiendo la delincuencia

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Durante su Conferencia Semanera de este lunes, el gobernador Rubén Rocha Moya felicitó...