Visión Ciudadana

El plan de Cuén……La crisis sigue


columna joseluis

 

Para muchos pareciera que la pandemia ya es cosa del pasado, sin recapacitar que nos encontramos en la etapa más grave y que puede ser catastrófica al permitir salir del confinamiento a toda costa, incluso con la promoción abierta del propio presidente de la república.

 

Es cierto que la temporalidad de la pandemia nos colocó entre los últimos países que nos alcanzó a lo que se suma la omisa y errática reacción ante la enfermedad, así como el pésimo tratamiento a los estragos económicos, hoy tenemos un país que se puede precipitar hacia un caos pandémico y económico, como ya amenaza a los Estados Unidos.

 

Aquí en Sinaloa, quizá la entidad en la que peor se han tratado las cosas, tanto que nuestro índice de contagio promedio per cápita supera a todas las entidades y con un índice de letalidad que promedia el 15%. 6000 casos y 900 muertos en un estado que no llega a los 3 millones de habitantes.

 

Así como también lo han hecho el gobierno federal, el gobierno estatal y los municipios, con la economía, para la que no han tenido siquiera la actitud para abordarlo como lo requieren 115 mil empresas y casi 2 millones de trabajadores.

 

Como si no supieran que 90 mil de las 115 mil que existen en Sinaloa son micro y pequeñas empresas, que proporcionan el 80% de los empleos, buena parte de ellos auto empleos, empresas frágiles que ante la pandemia buena parte de ellas están siendo arrasadas y ante la indefensión en las que les ha dejado el gobierno quién sabe cuántos ya forman parte de la estadística que presentó INEGI, de 12 millones y medio de empleos perdidos hasta el mes de mayo.

 

Es cierto, se han repartido muchas despensas por muchas manos generosas, entre ellas el gobierno, lo que es bueno pero insuficiente, porque la crisis económica necesita diversas palancas económicas que den confianza, igual que a la población no bastan las despensas.

 

El plan de Héctor Melesio Cuén es amplio, que recoge propuestas de todos, empresarios, partidos políticos, organismos sociales, ciudadanos y ubica muy bien la coyuntura de la crisis.

 

Primero parte de la idea que es poco serio y perverso descargar en la sociedad toda la responsabilidad de la crisis de salud que estamos viviendo en México, razonamiento preciso de una gestión pésima del problema, pidiéndole a todo mundo que se quede en casa “mientras por otro lado el presidente hacía el llamado a salir y no tener miedo a la pandemia, un juego perverso y hoy estamos padeciendo las consecuencias”.

 

“Las autoridades afirmaron que se tenía todo controlado, con personal y equipos necesarios; hoy sabemos que no fue así y al ver que no pueden controlar los contagios trasladan la responsabilidad a la sociedad”… rematando categóricamente el líder del PAS “Si la gente había aceptado el confinamiento, hoy debemos llevarlo hasta el final para que no sigan muriendo más personas” y propone retomar las actividades económicas cuando la carga viral sea mínima, es decir, hayamos controlado la pandemia.

 

La crisis económica sabemos todos que necesita un plan de emergencia y señaló que a pesar de múltiples compromisos del gobernador no se conoce aún nada ni para las empresas ni para los trabajadores ni para las familias en general.

 

Reiteró la posición de partido de aportar lo que sea necesario, pero urge al gobierno que organice el trabajo y los esfuerzos de todos para unidos enfrentar la crisis sanitaria, el hambre, la desesperación y angustia de todos ante lo que parece puede empeorar si no se controla la población y se le apoya solidariamente.

 

Un bono salarial para todas las familias, la condonación del pago de agua potable, como ya se hizo en Sonora, así como la suspensión de los cobros de luz, regularizar entregas de despensas semanales para cada familia, créditos a tasa cero y a mediano plazo. Si se quiere controlarla pandemia y someterla hay que apoyar el “Quédate en casa” de las familias, si no la pandemia nos va a derrotar, concluye.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...