Visión Ciudadana

Jacobo encendió las luces rojas.


columna miguel

 

Con un cinismo de irritante tono, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció un discurso de fin de semana, un discurso utópico, saturado de promesas banales, imaginación subjetiva y álgebra de pantomima, en pocas palabras, AMLO sigue atentando contra la inteligencia ciudadana, apostándole a su blasfemia urbana, misma que solo incursiona en una parte de la población enardecida por él mismo. Sin embargo, el presidente sigue siendo rebasado por la realidad, su ya muy desgastado discurso es insostenible ante los empresarios, industriales y gobernadores que hoy tiene que luchar contra el covid-19, sin los recursos, mismos que AMLO controla a placer para sus fines electoreros, dejando al margen la salud y las vidas de miles de mexicanos y contando, pero lejos de ocuparse del tema, salió el pasado fin de semana y con alarmante cinismo, soltó la frase; “tan bien que íbamos y nos llegó esta pandemia”, donde el coronavirus nada tiene que ver, porque los efectos del covid-19 en economía serán brutales, probablemente desde septiembre próximo, pero lo de hoy se debe a la incapacidad para gobernar de AMLO y su equipo.

 

GOBERNADORES A REVISIÓN DEL PACTO de fiscalización con el gobierno federal. Son 7 los mandatarios estatales que ya declararon su inconformidad por la inequitativa distribución de los recursos económicos que se generan en cada una de las entidades. Los gobernadores que se reunieron en Parras, Coahuila, durante la semana pasada son: Francisco Javier Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; José Rosas Aispuro, de Durango, y José Ignacio Peralta, de Colima. Mientras que el presidente AMLO hizo una mención a su estilo, tratando de hacer quedar mal a los gobernadores y diciendo que los recursos están llegando puntualmente a los estados, algo que no es verdad, pero los gobernadores han sido cautelosos y ante esto, hubo reacciones en Sinaloa.

 

SERGIO JACOBO GUTIÉRREZ manifestó la necesidad de la revisión del pacto de fiscalización, argumentando que Sinaloa es afectado por la inequitativa distribución del recurso económico, desde 1978, año en que se firmó este pacto con el gobierno de José López Portillo. Jacobo “enciende las luces”. Justo el reclamo, seguramente vendrán más voces que secunden al coordinador de los priistas en el congreso estatal, porque hoy, el gobierno de Quirino Ordaz Coppel, está sufriendo el retraso del recurso federal, la falta de apoyo para las crisis de salud y económica por la pandemia y AMLO se ha desentendido, ante esto, muy necesario que alguien levantara la voz, siendo Sergio Jacobo quien conoce bien el tema y seguramente, esto provocará que el grupo de los 7 voltee a ver a Sinaloa.


  • octubre 16, 2025

Pide Sergio Torres esclarecer atentado contra alcalde de Elota y fortalecer seguridad en la zona sur

*Reiteró su postura de diálogo y transparencia. Culiacán, Sinaloa; octubre 16 de 2025.- El diputado local de Movimiento Ciudadano,...

  • octubre 16, 2025

Arranca la UAS Jornada de Vacunación 2025-2026 del nivel superior, en coordinación con el IMSS

Culiacán, Sinaloa; octubre 16 de 2025.- Con el fin de promover una cultura de prevención de enfermedades y como...

  • octubre 15, 2025

El PAS inicia jornadas médicas gineco-oncológicas en el marco de “Octubre Rosa”

Culiacán, Sinaloa | 15 de octubre de 2025.- En el marco de “Octubre Rosa”, mes dedicado a la lucha...

  • octubre 15, 2025

Anuncia CORE33 plan para reactivación económica de sector poniente del Centro Histórico de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.-El Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33) anunció un plan estratégico de reactivación del...

  • octubre 15, 2025

Zoológicos y acuarios, aliados del rescate y conservación de especies: AZCARM

Guadalajara, Jalisco | 15 de octubre de 2025.- “Que no se equivoque ni el Partido Verde ni ninguna autoridad:...