Visión Ciudadana

Aprender a convivir con el virus, Pide Quirino al sector empresarial


columna jorge=Se abrirá la economía, bajo nuevas medidas sanitarias

 

= Pide esperar a mayo 30 para disposiciones adicionales

 

= Justifica el levantamiento de la discutida “Ley Seca”

 

= Difícil mejoría en las condiciones en lo que resta del mes

 

El escenario, cierto, no es muy optimista; pero, de cualquier modo, el gobernador Quirino Ordaz Coppel pidió esperar hasta el último día de mayo, para determinar qué clase de giros podrán reanudar operaciones, en coincidencia con la conclusión oficial de la Jornada Nacional de Sana Distancia, implementada por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. “Hay que tener paciencia”, recomendó el mandatario, entrevistado en un conocido programa noticioso.

 

Y si, en efecto, razón no le falta a Quirino: en estos momentos el panorama es incierto, cuando el número de casos por coronavirus aumenta exponencialmente, lo mismo que los fallecimientos; pero todavía quedan diez días de confinamiento y las cosas pueden mejorar, siempre y cuando los ciudadanos hagamos lo que nos corresponde: quedarnos en casa.

 

En estos momentos, el gobernador recibe todo tipo de presiones, de parte de empresas y establecimientos que intentan reabrir sus puertas el próximo lunes, cuyos propietarios resienten ya los estragos de una pesada crisis económica con tendencia a empeorar; sin embargo, tomar una decisión en tal sentido no es una tarea fácil propiamente. Ordaz Coppel, como los gobernantes de otros Estados del país temen un rebrote del virus, de consecuencias desastrosas.

De ahí el llamado de paciencia al núcleo empresarial, en el entendido de que, día a día se examinará detalladamente la evolución de la pandemia, para adoptar una decisión con criterios estrictamente científicos, encaminados a preservar la salud de los sinaloenses.

Y bueno. Se entiende y se comprende la desesperación de la iniciativa privada; pero si, habría que esperar un poco más. Si ya fueron dos meses ¿Qué más da una semana más?

Digo.

-0-

Por cierto.

Sin dejar de aceptar las críticas, Quirino salió en defensa de su decisión acerca de levantar la Ley Seca, la que se basó en el buen comportamiento de la ciudadanía en general el pasado día de las Madres, cuando acataron, con determinación, mantener el confinamiento domiciliario y apegarse a las reglas de la Sana Distancia.

Confió en que la conducta de los sinaloenses para los próximos días; pero dejó muy clara una advertencia contundente:

-Si hay rebrotes, tomaremos medidas drásticas e importantes.

Aquí, también, en este tema, estableció que la curva de contagios y muertes será objeto de un chequeo hora por hora y será esta estadística en la que “basaremos otras medidas, que podrían ser más duras que las ya existentes”.

De cualquier manera, Quirino externó su confianza en los sinaloenses, a quienes ya había pedido “pórtense bien”, al momento de eliminar la prohibición.

Ya lo veremos.

-0-

Y bien.

Justo en la misma sintonía estuvo el gobernador Ordaz Coppel, al participar personalmente en la mesa del Acuerdo por Sinaloa, en cuyo marco estableció la premisa de la cual se derivarán todas las decisiones sobre el tema, que se adoptarán de aquí al primero de junio:

-La nueva realidad es aprender a convivir con el virus hasta que no tengamos una vacuna contra el padecimiento, lo cual no va a ser pronto. Muchos meses. Años, quizás.

Y aquí lo verdaderamente importante:

-Sin embargo, es evidente que no nos podemos sostener como estamos actualmente: en la inactividad; de seguir así nos van a tronar todos los negocios y entonces el desplome de la economía, ya complicada, se desplomará inevitablemente.

¿La solución?

-En definitiva, no hay de otra: entender con lo que vamos a vivir y establecer nuevos y rígidos protocolos en materia de salud, como punto fundamental para reactivar la economía, en el momento adecuado.

A nuestro juicio está muy claro: Quirino pide a los empresarios aguantar un poco más, de aquí al levantamiento de la jornada nacional de sana distancia, para clarificar los puntos sobre los que se reactivará la economía en forma gradual y sostenida y con una medición constante, profesional y científica de la evolución de la pandemia. No solo es sensato, sino además no hay de otra.

¿O sí?

–0-

CORTOS.- Empresario emblemático del sur del Estado, fundador de Café El Marino, don Ricardo Lizárraga Granados, falleció la mañana de ayer miércoles en el puerto de Mazatlán. Nuestras sinceras condolencias para su hijo, Javier Lizárraga, secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Sinaloa. Descanse en paz, don Ramón…ANOTELO.- EL Colegio de Bachilleres del Estado, que dirige Sergio Mario Arredondo, anuncia la retransmisión de su novela radiofónica “Las Caballerías de la Revolución”, sobre la vida y obra del General Rafael Buelna Tenorio, el llamado “Granito de Oro de la Revolución Mexicana”. Usted la podrá escuchar a través de Radio Sinaloa y Radio Universidad Autónoma de Occidente, a partir del lunes 25 y hasta el viernes 29 del presente, a partir de las 13. 30 horas. Una buena alternativa para ocupar estos tiempos de aislamiento social. De nada…ORALE.- Aún en tiempos de pandemia, muy activo el amigo Oscar Lara Salazar con su cápsula audiovisual “Policromía”, a través de las redes sociales. Que no busca nada para el 2021, dice Oscar; pero, de cualquier modo, estará listo para “lo que se ofrezca”. Hace bien…SUBRAYELO.- A propósito, quien tampoco descansa es Sergio Torres Félix, el secretario de Pesca y Acuacultura del gobierno de Sinaloa, en su permanente recorrido por el litoral para llevar diversos apoyos a los empobrecidos campos pesqueros de la entidad. Al mismo tiempo, supervisa el programa de Inspección y Vigilancia Pesquera para evitar la pesca ilegal y la depredación de especies en veda. Eso sí, bien protegido para reducir al mínimo el riesgo de un contagio de coronavirus. ¿Cómo la veis?…APUNTELO.- Otro servidor público con intensa agenda es Ricardo Madrid, el secretario de Desarrollo Social, cuyo equipo trabaja en la distribución, casa por casa, de 10 mil 600 tarjetas de apoyo alimentario, mismas que serán cajeadas por una despensa, mes a mes, en lo que se extiende la pandemia. El recorrido es por las comunidades ubicadas en las zonas de más alta marginación. Un programa cien por ciento estatal, implementado por el gobernador Quirino Ordaz Coppel. Informados…ALTRUISMO.- EL Colectivo de Enfermeras Fundadoras del Hospital General de Culiacán lleva a cabo diversas actividades encaminadas a obtener recursos para obtener equipo de protección para médicos y enfermeras y otros auxilios – como refrigerios -, necesarios para el desarrollo de su labor. Hay que apoyarlas sin reserva. Son tiempos de indiscutible solidaridad…ANDELE.- El azote de la pandemia no cede; por el contrario se ha recrudecido en estos días. Con todo y eso se deja sentir ya el gusanito de la política en los distintos municipios de la entidad y en Ahome, particularmente, se valora el trabajo de años de Marcos Osuna (subsecretario de Desarrollo Social del gobierno del Estado), quien evidentemente gana terreno en la carrera al interior de su partido (el PRI) por la candidatura a la presidencia municipal de Ahome. Será, sin duda, una de las cartas fuertes del gobernador Quirino Ordaz. Ya lo verá usted…¡VAMONOS! Un saludo para el siempre atento Paco Vega, director del Instituto Estatal de Protección Civil, ya totalmente recuperado del Covid-19 y el reinicio, desde casa, de sus actividades. Es el mismo caso de la directora del sistema DIF-Sinaloa, Conny Zazueta, también por reintegrarse a sus funciones. Y en la misma dirección se reporta el Químico Benitez, presidente municipal de Mazatlán. Enhorabuena y ánimo. A ponerle ganas, que ya están inmunes, según los que de esto saben…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya, con nuestros deseos de siempre: que Dios los bendiga.

-0-


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...