Visión Ciudadana

Lunes 18, ¿Qué plan seguimos Alfaro o López-Gattel?


columna miguel angel lopez circular

 

SINALOA NO SE DETIENE, esto lo digo en los dos sentidos, por un lado se ve al gobierno del estado y algunos municipios, trabajando horas extras para tratar de disminuir el número de contagios y defunciones por SARS-CoV-2 y haciendo el esfuerzo para que la economía no colapse, mientras que en otro sentido, vemos a ciudadanos que desatienden las recomendaciones preventivas y lo peor, se les ve retando a este letal virus, como ejemplo podemos ver el marcado número de contagios al 15 de mayo que hablan de la irresponsabilidad ciudadana el pasado 30 de abril. Ahora, hay dos planes para reactivar la economía, ¿cuál será mejor?.

 

EL GOBIERNO FEDERAL, por medio del subsecretario de salud, Hugo Lopez-Gattel, propuso abrir desde este lunes 18 de mayo los negocios no esenciales que han estado cerrados, sin embargo no presentó una estrategia a seguir, simplemente emite recomendaciones sanitarias, las mismas que se están aplicando y manda la bolita a los gobernadores, es decir, el gobierno federal, hasta la fecha, no cuenta con un programa de salud, mucho menos con uno económico para que el país pueda salir de estas dos crisis. Entonces, que el pueblo y sus gobernadores atiendan los problemas y así será, ya veremos los resultados.

 

EL GOBIERNO DE JALISCO propuso iniciar este lunes 18 con la “fase cero”, que explícitamente señalan como fase de preparación de negocios para que puedan abrir su economía sin riesgos de salud y remarcan que negocios donde se presentan aglomeración de personas, aun no podrán abrir en esta etapa, sino posiblemente hasta el 1 de junio. El gobernador Enrique Alfaro señaló que esta fase cero contempla un respaldo económico a pequeñas y medianas empresas, buscando disminuir la movilidad masiva para evitar que el pico de contagios se levante, porque es la única forma de poder reactivar la economía y a su vez manejar los contagios de COVID-19 que ayude a evitar en lo posible las defunciones.

 

NUEVO LEÓN Y EL BRONCO también sostienen un plan basado en apoyo económico a pequeños y medianos empresarios, así como estrictos protocolos sanitarios, lo cual están monitoreando permanentemente, para poder decidir el siguiente paso. Jaime Rodríguez “el bronco”, tiene el respaldo de los empresarios, lo cual es una muy grande ventaja. Reactivar la economía se ve más fácil para este estado.

 

CLARO ESTÁ QUE SINALOA no contradice al gobierno federal pero en el afán de buscar efectividad, podría seguir o ya está en “el librito” de Jalisco y Nuevo León.


  • octubre 16, 2025

Pide Sergio Torres esclarecer atentado contra alcalde de Elota y fortalecer seguridad en la zona sur

*Reiteró su postura de diálogo y transparencia. Culiacán, Sinaloa; octubre 16 de 2025.- El diputado local de Movimiento Ciudadano,...

  • octubre 16, 2025

Arranca la UAS Jornada de Vacunación 2025-2026 del nivel superior, en coordinación con el IMSS

Culiacán, Sinaloa; octubre 16 de 2025.- Con el fin de promover una cultura de prevención de enfermedades y como...

  • octubre 15, 2025

El PAS inicia jornadas médicas gineco-oncológicas en el marco de “Octubre Rosa”

Culiacán, Sinaloa | 15 de octubre de 2025.- En el marco de “Octubre Rosa”, mes dedicado a la lucha...

  • octubre 15, 2025

Anuncia CORE33 plan para reactivación económica de sector poniente del Centro Histórico de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.-El Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33) anunció un plan estratégico de reactivación del...

  • octubre 15, 2025

Zoológicos y acuarios, aliados del rescate y conservación de especies: AZCARM

Guadalajara, Jalisco | 15 de octubre de 2025.- “Que no se equivoque ni el Partido Verde ni ninguna autoridad:...