Visión Ciudadana

Dr Ponce…..El altruismo


columna joseluis

 

Este lunes 4 de mayo falleció en la capital del estado el Dr. Enrique Elorriaga Mejía, parte de esa impresionante cifra de trabajadores de la salud contagiados, que ya suman 320 casos, la mayor parte enfermeros, le siguen médicos en menor medida y generalmente se han contagiado en sus centros de trabajo, según informa el secretario de salud el mismo lunes.

 

Apenas el día 30 de abril las autoridades habían reportado 252 trabajadores de la salud contagiados entre los que se contaban 109 enfermeras y 95 médicos, lo cual significa que en tan solo cinco días se reportan casi 70 más, 320 de 1168, es decir, el 36% de todos los casos en Sinaloa, número que refleja una extraordinaria situación en clínicas y hospitales respecto a las condiciones de trabajo en los que se desempeña su personal.

 

Y es que el Dr. Efrén Encinas fue categórico al afirmar que el personal se ha contagiado en los centros de trabajo. La cifra por sí misma es de asombro (36% de los casos) que muestra dos situaciones: La precariedad del sistema de sanidad y también que el número total de infectados no es real.

 

En ambas situaciones la sociedad merece una explicación amplia, profunda y contundente de parte del gobierno de Sinaloa, porque simplemente lo que está ocurriendo con los trabajadores de salud es de espanto y si así están las cosas, las cifras sobre la pandemia son todas sospechosas de manipulación.

 

En este caso las preguntas que surgen tomando estos datos son ¿Qué está pasando en los hospitales? ¿Por qué se está infectando nuestro personal de salud? ¿Hasta qué punto las leyendas que surgen de los hospitales sinaloenses sobre el COVID-19 tendrán sustento?

 

Es mucho lo que tiene que explicar el Dr. Encinas y el gobierno del estado y me parece que con los twits que provienen del secretario y el gobernador no es suficiente. Deben dar la cara y explicar este desastre.

 

La comunidad médica de Sinaloa lo merece con creces y más con símbolos de profesionalismo, altruismo y generosidad como el Dr. Héctor Ponce Ramos, quien desde que empezó la pandemia publicó su disposición para atender a la población las 24 horas del día y de manera gratuita.

 

El Dr. Ponce es un personaje de ese grupo de profesionales tan sacrificados por los demás como son los trabajadores de la salud, médicos y enfermeros, quienes hoy son nuestra primera línea de combate contra esta pandemia, a quienes por lo menos gobierno y sociedad debemos reconocer y lo mínimo que merecen son garantías en su trabajo, mismas que al parecer no se están proporcionando.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...