Visión Ciudadana

Medidas radicales


 

columna marco

 

“Estar a solas con un buen libro es ser capaz de comprenderte más a ti mismo”, Harold Bloom 

 

MANO DURA

La Fase 3 del COVID-19 vino a radicalizar las medidas por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno de Sinaloa quien publicó este miércoles el Acuerdo que dicta las nuevas medidas para prevenir la propagación del virus Sars-Cov2.

En Sinaloa, se tiene contabilizados más de 400 casos, los cuales, están concentrados en Culiacán con 300 casos por lo que se buscan las medidas para que la gente cumpla, ahora sí, a cabalidad con las recomendaciones.

El documento que fue ampliamente difundido, éste miércoles como parte de una estrategia para la etapa más difícil, porque la etapa de contagios comunitarios ahora será de manera acelerada, y con estas medidas se busca contener la propagación de la enfermedad en los 18 municipios.

Está más que claro que, el gobierno estará enfocado en Culiacán, Ahome y Navolato, que son las localidades que registran una veloz tendencia a la alza y Mazatlán se unirá en breve a estas medidas por el incremento de casos este miércoles.

El documento es claro y específico, no está a medias tintas, al contrario, se tienen las especificaciones que se tienen que cumplir, les guste o no a los ciudadanos si siguen aferrados a salir a cosas insignificantes fuera de casa.

El documento especifica que los negocios esenciales pueden seguir operando aplicando las medidas necesarias de sana distancia, tomar temperatura con termómetro infrarrojo tanto a clientes como a trabajadores antes de ingresar.

Esto incluye que no se permite el acceso a los clientes y trabajando a personal que se considere vulnerable como personas de 60 años o más, menores de cinco años, mujeres embarazadas o y personas con algún padecimiento crónico.

El acceso será de una sola persona, y con cubrebocas para evitar contagios, si no, no hay acceso.

El documento especifica que los trabajadores deberán estar trabajando con guantes, cubrebocas y lentes de protección.

El acuerdo también es claro que los presidentes municipales de Culiacán, Navolato y Ahome, de acuerdo a sus facultades, limitarán el tránsito de personas en los primeros cuadros de sus cabeceras y en espacios o lugares de alta afluencia sin afectar actividades esenciales, situación que ya se ha hecho antes de la etapa 3.

 Y para los visitantes deberán sujetarse a la sana distancia, atender recomendaciones de salud e higiene, no hacer ejercicio en forma individual o grupal, a pie, en bicicleta, patines, patinetas o similar en la vía pública, espacios comunes, parques, plazuelas o jardines.

 El talón de Aquiles en esta contingencia ha sido Culiacán, con el desplazamiento de personas, familias enteras en vehículos, pero el “coco” por así decirlo, y que son focos de propagación las fiestas y la convivencia familiar.

Ahora la indicación es que, a criterio, se podrán ejercer llamadas de atención o aplicar sanciones administrativas.

 A esto le agregamos la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas, por cualquier medio como establecimientos o sitios web, redes sociales o aplicaciones de telefonía celular y en este caso ya han ocurrido varias detenciones y decomisos.

Y para la venta de comida, todos los negocios, no podrán permitir consumo en estos lugares, sino solo pondrán tener servicio a domicilio o para recoger, pero se establece que deberán observarse todas las medidas de higiene, protección y sanitización.

 Así las medidas que se vienen, una fase que en el caso de Sinaloa podría ser preventiva, pero que al final ante la idiosincrasia de la gente de los municipios los casos se han incrementado y por ende la muerte de más de 60 personas.

La peor está por venir.

mlizarraga1@entreveredas.com.mx

Facebook: Entreveredas

Twitter: @PeriodistaMarco


  • julio 21, 2025

Gestiona Gobernador Rocha con presidenta Sheinbaum comercialización de 400 mil toneladas de maíz sinaloense

Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- Durante su Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, dio a...

  • julio 21, 2025

Apoyo federal extraordinario fortalece a corporaciones estatales: Rocha Moya

.Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- En el marco de la reciente visita del Gabinete de Seguridad...

  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...