Visión Ciudadana

Demandan Material de protección suficiente para personal médico


material de

La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados planteó una petición al gobierno de Veracruz, para que los médicos y todo el personal de salud de la entidad cuenten con el material de protección necesario.

 

La diputada Norma Azucena Rodríguez afirmó que de acuerdo a los trabajadores del sector, hay insuficiencia o inexistencia lentes de seguridad, respiradores N95, cubrebocas, alcohol diluido, mascarillas de protección, gel antibacterial, guantes, batas impermeables y otros elementos indispensables. 

 

A través de un exhorto, la diputada Rodríguez Zamora recalcó que el gobierno de la entidad tiene la obligación de dotar del equipo de trabajo necesario a los médicos, enfermeras, especialistas, técnicos y administrativos, para proteger su salud en el marco de la emergencia por coronavirus.

 

De igual modo, indicó que su bancada demanda a la Dirección General de Epidemiología dar información clara sobre el número de fallecimientos asociados al COVID-19 registrados en el estado y que hayan sido reportados al Sistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones.

 

Señaló que personal del sector salud en Veracruz, como en otras entidades del país, están saliendo a protestar y denunciar la falta de equipos de protección que les permitan atender a los pacientes con coronavirus y reducir el riesgo de contagio.

 

Aseveró que hay testimonios, sin puntualizar si ocurre en todo el estado o en determinadas áreas, respecto a que solo se les proporciona un cubrebocas por turno, lo que resulta insuficiente para protegerse; no tienen toda la información ni capacitación sobre los protocolos de identificación y tratamiento a las personas contagiadas por COVID-19.

 

Agregó que las normas de salud a nivel nacional e internacional señalan que es tarea de las autoridades fortalecer sus sistemas de vigilancia, prevención, respuesta y control de enfermedades, para lo cual deben tomar previsiones a fin de contar con los recursos financiero y humanos necesarios.

 

Es preciso, dijo, desarrollar planes nacionales de acción para dar respuesta pronta al riesgo de propagación de enfermedades a nivel global.

 

Ello, aunado a que la Constitución consagra el derecho a la protección de la salud; y la Federación debe coordinar acciones con los gobiernos de las entidades, para garantizar suficiencia de recursos materiales y humanos.

 

FUENTE: MVS Noticias.


  • septiembre 7, 2025

Aseguran arsenal, equipo táctico y vehículo robado tras cateo en Stanza Cantabria, Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 07 de septiembre de 2025.– Un operativo del Grupo Interinstitucional derivó en el aseguramiento de armas de...

  • septiembre 7, 2025

Familias dolidas, ciudadanos y organizaciones alzan la voz en Culiacán: marcha histórica exige justicia y el fin de la narco guerra

* Entre lágrimas y pancartas, las calles de Culiacán se llenan de voces que exigen justicia y Paz en...

  • septiembre 6, 2025

La Comunidad de Jubilados Universitarios llama a la reflexión y pide la participación conjunta para colaborar en la viabilidad de la UAS

Integrantes de la asociación Comunidad de Jubilados Universitarios A.C. hicieron un llamado urgente a la reflexión, al diálogo y...

  • septiembre 6, 2025

México suma nuevos días feriados en 2025 y 2026

México contará con nuevos días de descanso oficial tanto en 2025 como en 2026, lo que modifica el calendario...

  • septiembre 6, 2025

Se activa PC Culiacán por lluvias en diferentes sectores

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán mantienen recorridos preventivos debido a las lluvias que se...