Visión Ciudadana

El valor agregado de la mujer


gilberto soto

 

Buen día tenga usted, hoy no charlaremos de temas fiscales, platiquemos un poco del valor que en nuestra vida cotidiana tiene la mujer, aunque el titulo que dimos hoy a la columna tenga que ver con un impuesto que, aunque a un que el valor agregado que le da a nuestras vidas ese maravilloso genero no caiga a las arcas del Estado, es de valía importancia para nuestra comunidad.

 

La mujer ocupa un lugar central en nuestra sociedad, siendo el mas importante el núcleo de la familia, hoy en día la mujer mexicana es agricultora, trabajadora de fabrica, directora de empresas, científicas, médicos, ingenieras, política, etc., desempeñando muchas labores que en un pasado no muy lejano pensábamos que realizarían.

 

La actividad de las mujeres tiene un gran impacto positivo en nuestra economía que a pesar de los avances siguen existiendo obstáculos como la falta de un entorno adecuado para tener una participación plena y de igual a igual.

 

En el año de 1995 en Beijing se firmo la Declaración y Plataforma de Acción, aprobada por 189 naciones, en la cual destaca a las mujeres y la economía como una de las 12 principales esferas de preocupación, en donde los gobiernos firmantes se comprometieron a llevar a cabo acciones especificas para alcanzar objetivos concretos para mejorar el papel de la mujer en la economía.

 

En nuestro país, el 50% de las mujeres tienen participación directa en la economía, se han abierto muchas puertas para participar en actividades importantes, sin embargo, solamente 4 de cada 10 son parte del mercado laboral, con tantas mujeres hoy en día siendo profesionistas, emprendedoras y otras muchas cosas, es importante no dejarlas de lado, menos hoy en día que están ganando una presencia superior a lo que años atrás existía.

 

No subestimarlas podría significar mejores ingresos para las empresas y por ende una mejora económica progresista.

 

La Organización de las Naciones Unidas ha realizado estudios donde se demuestra la importancia de tener en cuenta el potencial para levantar la economía de los países, buscando mejorar la situación de los salarios y establecer una real igualdad.

 

Su incursión en la vida productiva nacional se la han venido ganado a pesar de los grandes tabúes existentes en nuestra sociedad, estudios de diferentes analistas económicos señalan que la brecha existente en el mercado laboral entre hombres y mujeres es del 35% y si ese porcentaje lograra reducirse la economía podría aumentar un 5% de forma anual y el PIB un 5.1%.

 

Por eso celebrémosles, respetémoslas, amémoslas y sobre todo valoremos la importancia de ellas en nuestro día a día, por eso:

 

Muchas felicidades a todas y cada una de ellas que con su fuerza y empeño llevan en sus espaldas ese genero tan hermoso llamado MUJER.

 

CP y MI Gilberto Soto Beltrán.

Mail: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • agosto 28, 2025

Alerta en Culiacán: 29 años desaparecida, piden apoyo para localizarla

Culiacán, Sinaloa – 28 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa solicita la colaboración de...

  • agosto 28, 2025

Aseguran en Concordia, material explosivo

Concordia, Sinaloa; agosto 28 de 2025.- Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...

  • agosto 28, 2025

Alcalde de Navolato impulsa gestiones ante federación y estado para concretar dragado de la Boca de La Palmita

Navolato, Sinaloa. Jueves 28 de agosto de 2025. El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, informó...

  • agosto 28, 2025

Súmate a la emoción: en octubre regresa el Trail Running Cosalá en su 3ra edición 🏃‍♀️

Culiacán, Sinaloa; agosto 28 de 2025.-Cosalá se prepara para recibir la tercera edición del Trail Running este próximo octubre....

  • agosto 28, 2025

Confirmado, Grupo Interinstitucional rescata a mujer privada de la libertad, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; agosto 28 de 2025.- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de...