Visión Ciudadana

Que el 9 nos mueva a todos


columna oscar

 

Históricamente, las revoluciones han sido fábricas de utopías;

han forjado nuevos imaginarios y nuevas ideas

y despertado expectativas y esperanzas.

Enzo Traverso

 

El 9 nos mueve. Así dicen los organismos sociales que están promoviendo el paro y la movilización de mujeres del día 9 del presente. La convocatoria ha provocado una profunda controversia por los orígenes de quienes lanzaron de manera temprana el grito de guerra. Y seguramente aportará mucho material para seguir la polémica más allá de esa jornada. No es para menos, pues independientemente de quien haya convocado, ese sonar de tambores ha movilizado de antemano a muchos grupos de mujeres y puesto en la palestra pública denuncias, quejas y reclamos con una fuerza sin precedentes en México.

 

La movilización social, por lo demás, tiene una gran importancia. Sin ella no se dan los grandes cambios que necesita la sociedad. Por ello, bienvenida la que se está organizando para este lunes 9 de marzo. Es cierto que grupos políticos conservadores y grandes empresarios que comparten ideología con esos grupos y que han convertido en ganancias la explotación desigual de género en sus empresas, son pilares centrales en el arranque de la iniciativa. Y varios de estos últimos dicen estar dispuestos a no descontar el día a las mujeres trabajadoras que salgan a la calle ese día y se sumen a la jornada de protesta.

 

No es menos cierto que esos entusiastas promotores del primer momento le apostaron a una movilización femenil a modo, en la que se reclamara el asunto de la violencia contra las mujeres en términos generales (feminicidios, desapariciones y trata) y que el dedo acusatorio apuntara al presidente Andrés Manuel López Obrador, como responsable de lo que ha pasado y de lo que pasa en la materia. Pero la realidad es más terca que los intereses creados, por más poderosos que sean los grupos que los propician. Y la situación que viven las mujeres no está para aderezar las miserias y propuestas interesadas de los partidos políticos conservadores ni de banqueros y grandes empresarios que no querrán oír que hablar de igualdad es hablar de salarios equivalentes, de oportunidades sin discriminación por razón de sexo, de respeto a la trabajadora embarazada, entre muchas otras cosas.

 

A no pocos incomodan los reclamos y críticas que ya están circulando en redes, en los tendederos de las universidades públicas de Sinaloa, en los medios de comunicación y en las plazas públicas. Pero ese ejercicio de libre opinión debe ser escuchado con toda la seriedad que el caso reclama. El día lunes 9 esas manifestaciones serán más profundas y radicales. ¿Qué tanto calarán en la conciencia social? ¿Se verán reflejadas en la legislación futura y en el comportamiento de unos y otras?

 

Desde el día sábado 7 empezará a movilizarse en Sinaloa esa creciente ola feminista que alcanzará el cenit el lunes 9. Nosotros estaremos presentes en un buen número de esas jornadas, acompañando a mujeres con familiares desaparecidos y en esa marcha convocada que partirá del Palacio Municipal al Palacio de Gobierno.

 

Esa ola de mujeres en movimiento será una verdadera irrupción, equivalente, sin duda, a la participación que la mujer tuvo en la Revolución de 1910-17, en las elecciones de 1988 y 2018. Puede convertirse en toda una revolución pacífica, pero revolución al fin. Será una fábrica de utopías, como dice Enzo Traverso. Forjará nuevos imaginarios y nuevas ideas, y despertará expectativas y esperanza. Y me atrevo a decir que esa movilización dejará muy atrás las miserias conservadoras que pretendieron convertirse en cantos de sirenas para la rebeldía feminista. Bienvenido el tsunami del lunes 9.

 

Por otra parte, el problema de los desplazados por la violencia en Sinaloa ha hecho coincidir a funcionarios de la Secretaría de Gobernación y a las comisiones del Congreso del Estado que deben dictaminar una iniciativa de Ley sobre los desplazamientos internos en la entidad. Están convocados los grupos víctimas del desplazamiento, organizaciones de derechos humanos y especialistas en el tema. Enhorabuena, pues el interés de la Federación es que haya homologación de la Ley local con la Ley federal sobre la materia y quede muy clara la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, responsabilidades o las acciones que en común deben atenderse.

 

La semana se torna importante en el tema de los desplazados, pues este viernes también habrá reunión intersecretarial (entre las diversas secretarías que están relacionadas con el tema), los representantes de grupos de desplazados, comisiones de derechos humanos y especialistas. En esta reunión deben retomarse las asignaturas que quedaron pendientes de 2019 y definir la mejor manera de aplicar el fondo de los 40 millones de pesos que el Congreso del Estado acordó para los desplazados. Esperamos que la experiencia de las instancias y los organismos en el tema ayuden para hacer más práctica, atingente y ágil la aplicación de los recursos. Vale.

 

www.oscarloza.com

oscarloza.ochoa@hotmail.com

Twitter @Oscar_Loza


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...