Visión Ciudadana

Rendición de cuentas


columna oswaldo villaseñor

En plena víspera de la celebración de la próxima audiencia que se le sigue ante un juez de control a tres exfuncionarios Malovistas, se dio ayer la comparecencia ante el Congreso Local de los actuales funcionarios encargados precisamente de las áreas de transparencia y rendición de cuentas.

Así, Guadalupe Yan Rubio y José de Jesús Galvez llegaron ante el Congreso para ahondar en la entrega de información a los diputados locales sobre temas en específico que tienen que ver con el desempeñó de las áreas bajo su cargo.

¿Y cuál creen qué fue el tema que más acaparó el interés de los diputados?.

Efectivamente, el tema no fue sobre las auditorías que se realizan o los modernos sistemas electrónicos que ya se aplican en muchas áreas para digitalizar y ciudadanizar los trámites ante Gobierno.

El tema fue el acuerdo entre el Gobierno del Estado y los tres ex funcionarios malovistas para cerrar un caso de supuesta corrupción, amén de lo que los diputados de Morena llamaron los casos de corrupción del pasado o la corrupción heredada por el gobierno de Mario López Valdez.

En resumen, los diputados de Morena y del PAN demandaron se castigue la corrupción del pasado y desde luego a los ex funcionarios que la cometieron.

Con este escenario y demanda de parte del Congreso se llegará mañana al día D, o sea al día de la audiencia ante el juez de control donde se habrá de definir la situación jurídica y la suerte de los tres ex funcionarios acusados. Ahh..  pero también se habrá de definir la suerte política de varios personajes.

Sin embargo, más allá de fallo que se emita, lo hemos advertido, la verdad es que esté tema apenas empezará. ¿Razones? Hay varias.

1.-De entrada el fallo que se emita el día de mañana que se celebre de nuevo la audiencia en contra de los tres exfuncionarios, no marca el final de los casos o demandas presentadas por la Auditoría Superior del Estado ante la Fiscalía General en contra de ex funcionarios del área de Administración y Finanzas y eso lo tienen muy bien presente los legisladores porque apenas y le preguntaron por estos casos a la titular de la ASE en su pasada comparecencia.

2.-Lo que sucederá mañana, es el falló de uno de los procesos que se le sigue a los ex funcionarios, pero todavía quedarán tres pendientes más por desecharlos o llevarlos ante el juez. Eso también lo tienen muy bien presente los diputados locales. ¿La suerte de este primer caso será la suerte de los demás pendientes?

Insistimos, esto no termina mañana, apenas empieza.

3.-Asi lo hemos advertido desde semanas atrás. Para el Congreso, pero en especial para la fracción de Morena, el caso de la supuesta corrupción Malovista se ha convertido en un rico filón por explotar y en su posible tabla de salvación de cara al 2021.

4.-Los diputados de Morena tendrán poco margen para tener una carta de presentación ante los electores en el 2021 en función de los resultados obtenidos, pero sí podrían tener un as bajo la manga si ellos logran asociar ante los ojos del ciudadano la corrupción documentada en el Gobierno Malovista y supuestamente solapada por el Gobierno actual.

5.-En pocas palabras, ya no solo será necesario observar si fue legal o no, en este caso el acuerdo signado con los Malovistas, sino observar como lo vio la gente y con qué idea se quedó.

6.-Es por eso que ayer durante la comparecencia de la titular de la Secretaria de Transparencia, Guadalupe Yan, el diputado de Morena Horacio Lora fue muy enfático en demandar y pedir explicaciones sobre qué ha pasado con todos los casos en su momento denunciados de corrupción heredados por la administración Malovista.

7.-Ahh, pero también desde el Congreso ya se le dibujó la ruta a seguir a la presente administración cuando se cuestionó la supuesta opacidad que existe en la contratación y asignación de obra pública, el ocultamiento de las irregularidades detectadas por la asignación de contratos durante la administración pasada para la construcción de dos hospitales que no se hicieron y que hoy le pueden costar varios cientos de millones de pesos al Estado.

8.-En pocas palabras, insistimos. Sea cual sea el fallo mañana, el tema apenas empieza.

Habrá que estar pendientes


  • septiembre 7, 2025

Aseguran arsenal, equipo táctico y vehículo robado tras cateo en Stanza Cantabria, Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 07 de septiembre de 2025.– Un operativo del Grupo Interinstitucional derivó en el aseguramiento de armas de...

  • septiembre 7, 2025

Familias dolidas, ciudadanos y organizaciones alzan la voz en Culiacán: marcha histórica exige justicia y el fin de la narco guerra

* Entre lágrimas y pancartas, las calles de Culiacán se llenan de voces que exigen justicia y Paz en...

  • septiembre 6, 2025

La Comunidad de Jubilados Universitarios llama a la reflexión y pide la participación conjunta para colaborar en la viabilidad de la UAS

Integrantes de la asociación Comunidad de Jubilados Universitarios A.C. hicieron un llamado urgente a la reflexión, al diálogo y...

  • septiembre 6, 2025

México suma nuevos días feriados en 2025 y 2026

México contará con nuevos días de descanso oficial tanto en 2025 como en 2026, lo que modifica el calendario...

  • septiembre 6, 2025

Se activa PC Culiacán por lluvias en diferentes sectores

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán mantienen recorridos preventivos debido a las lluvias que se...