Visión Ciudadana

Justicia a pesar de las limitaciones


columna oscar

¿Algún día habrá saciedad de guerra?

Mónica Castellanos

 

Policías jubilados de Culiacán, fotografía fiel de lo que sucede en las instituciones en materia de pensionados. En los últimos gobiernos les eran reconocidos los años de servicio y se les extendía la constancia que les daba derecho al pago de una jubilación. La falta de recursos y una mala administración de los mismos dejaba en el limbo el cumplimiento de las obligaciones de parte del Ayuntamiento. Hasta se había establecido un incremento (nivelación) del sueldo al momento de retiro. Y la masa de jubilados, tanto de policías como de administrativos, ha ido creciendo exponencialmente.

 

La situación hizo crisis en los últimos años, pero creyendo en que serían escuchados en la administración del licenciado Estrada Ferreiro, se acercaron en tumulto para reclamar el derecho a ser jubilados con todas las de la ley y en tiempo y forma. Esta administración reconoció que no hay recursos para el pago inmediato de los alcances de jubilados. Y ante la amenaza de recurrir a los tribunales demandando por el dichoso pago, el Ayuntamiento les dijo que ganarían la demanda, pero que no habría dinero para pagarles. Todavía les dijo más: los abogados les cobrarían al menos el 30 por ciento de lo que ganaran, que mejor negociaran un pago más cercano en el tiempo, conveniando la renuncia de los trabajadores al 20 por ciento de sus alcances. Y muchos firmaron el increíble convenio.

 

No pocos de los que firmaron siguen viendo lejos el cumplimiento del pago de la prima de antigüedad y regresan a reclamar el pago inmediato de la misma. Unos 40 policías retirados tomaron la dirección de ingresos del Ayuntamiento y bloquearon las ventanillas de pagos, lo que provocó enojo en el presidente municipal. No le faltaba razón, pues si no hay ingresos se incumplen aún más los compromisos. El día lunes 28 fueron recibidos por Estrada Ferreiro, a quien observé (lo que no es común) sin alterarse y hasta de buen talante, sin dejar su lenguaje florido porque esa es su segunda piel.

 

En esa ocasión les dijo que la actualización de los ingresos como jubilados fue atendida por su administración y que saldría en el cheque a partir del 15 de noviembre, pagándose el retroactivo a partir de enero próximo. Y que el pago de la prima de antigüedad a partir de junio de 2020. Ante la presión de los policías en retiro, les dijo que con lo poco que hay se adelantan pagos a quienes tienen problemas de salud graves y a quienes son muy mayores de edad. Volvió a insistirles en la renuncia del 20 por ciento de sus alcances para acercar la fecha de pago, aunque les dijo que nadie estaba obligado a renunciar a ese porcentaje. Al no haber acuerdo sobre el particular, queda la promesa que si hay altos ingresos por el predial se acortará el pago de las primas para antes del mes de junio. Las protestas continuarán ante las ventanillas de pago, bajo la advertencia de que si se impide el pago del público se denunciará como delito ante la Fiscalía. Ojalá haya entendimiento entre las partes. La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa ha estado pendiente de las negociaciones y ofrece sus buenos oficios para la mediación. Hay limitaciones de recursos en el ayuntamiento, sí; pero los asuntos de justicia deben tener prioridad.

 

El martes 29 estuve invitado a la reunión que diferentes organismos de mujeres programaron con el gobernador. Era un encuentro de continuidad del trabajo en favor de la procuración de justicia de género. Estaba Aracely Tirado de Ismujer, Tere Guerra y Conzuelo Gutiérrez de CMÁS, María Isabel Cruz de Sabuesos Guerreras, entre muchas otras. Las mujeres fueron al grano en la crítica. Señalaron fallas en la Alerta de Género, en el 911 y en las dependencias que deben atender sus peticiones. El gobernador fue sensible al reconocer que la Alerta de Género sólo dibujaba la magnitud del problema, pero no lo resolvía y que se buscaba en estas reuniones solventar esas fallas.

 

La reunión no salió con las manos vacías, pues a propuesta de Tere Guerra se acordó realizar reuniones temáticas con cada una de las secretarías involucradas en la atención de género y allí mismo se concretó la agenda de reuniones temáticas con la Secretaría de Salud, SEPyC, Fiscalía General, Secretaría de Seguridad, Vialidad y Transportes, Desarrollo Social y Economía. Bien por las iniciativas puntuales de las mujeres y sus organismos presentes.

 

Entre las cosas que me parecieron interesantes fue que demandaron crear y socializar las estadísticas geo referenciales sobre agresiones de todo tipo a mujeres, pues ello ayuda a identificar zonas de alto riesgo y a buscarle una solución a los problemas que allí se generen. También se acordó, a propuesta del subsecretario de seguridad, la creación de una comisión intersecretarial del Consejo de Seguridad Estatal, con el fin de darle seguimiento a los casos planteados por los organismos de mujeres. Fue una reunión de provecho, sin duda. Y la claridad de miras de las mujeres y los organismos que representan está fuera de duda. Todo puede marchar mejor si el respaldo de la sociedad está presente. Vale.

www.oscarloza.com

oscarloza.ochoa@hotmail.com

Twitter @Oscar_Loza


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...