Visión Ciudadana

Rubén Rocha……En la mira 1° de 2 partes


columna joseluis

 

Se desataron los demonios contra Rubén Rocha Moya como si los hubiera invocado, pensando quizá quienes los invocan que así pueden suavizar las contradicciones y subordinar a los adversarios que pretende el gobierno estatal ya no acorralar sino destrozar, como si en política eso fuera posible, más en estos tiempos y con las condiciones del país y de Sinaloa.

Pareciera que no se entiende la enorme frustración de una sociedad humillada y ofendida que se sintió inerme ante los cobardes que la atacaron por la pusilanimidad de los gobiernos que tenemos, como para continuar con esos juegos de alcoba política donde la sumisión, el sometimiento o los acuerdos pudieran resolver tal situación.

El gobernador y su equipo no aflojan sobre un objetivo que ellos han decidido es vital para controlar la fuerza política que representa MORENA, como si el senador Rubén Rocha fuera el factótum de un grupo político multifacético, diverso y ocurrente que emergió de aquella vorágine electoral de julio de 2018.

Fuerza a la que por cierto no se le tiene el más mínimo respeto por parte del ejecutivo estatal y a como dé lugar pretenden someter, sin comprender aún que en ellos ha recaído la mayoría de la voluntad popular y que por eso merecen el mínimo respeto, más aún cuando son factor preponderante para la gobernabilidad y el progreso del estado.

Desde diciembre pasado pareciera que esta fijación se incubó, cuando la iniciativa de presupuesto del gobernador no se aprobó en la fecha límite por diferencias en las asignaciones de los egresos que la mayoría de MORENA pretendía reasignar partidas por un monto de mil quinientos millones de pesos, controversia que trascendió hasta las cúpulas del gobierno federal sin tener mayor complicación que no se pudiera zanjar aquí, es decir, se hizo un mitote grande de una diferencia normal entre poderes, como son el ejecutivo estatal y el legislativo.

Es cierto que se había roto la predominancia de la iniciativa presupuestal unilateral de parte del gobernador, en donde a lo sumo los diputados podían hacer solo comentarios y aprobar en lo fundamental lo que el gobierno estatal propusiera.

Fue evidente que el gobierno estatal sintió su imagen y figura lastimada, como si el debate de diferencias no fuera normal, con la diferencia de que ahora no tenía mayoría el PRI.

Esta “ofensa” se tradujo entonces en ofensiva contra el senador Rubén Rocha Moya, colocándolo entonces como el factor público de la controversia, que logró MORENA y el senador detener entonces con el informe en el senado que se convirtió en un acto público de poderoso respaldo que frenó aquel ataque y que hoy se retoma, en mi opinión, equivocadamente.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...