Visión Ciudadana

Lanza COEPRISS alerta sobre falsificación del producto Estomaquil


 
estomaquil
 
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) ha replicado la alerta a la población que en todo el país lanzó su homóloga federal sobre la falsificación y venta del producto Estomaquil, misma que está siendo investigada.

 

El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales, refirió que, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha informado, a través de la Dirección Ejecutiva de Programas Especiales, que el producto falsificado fue identificado a la venta en diversas Farmacias.

 

Explicó que como parte de las acciones de vigilancia sanitaria realizadas, se ha identificado que el producto falsificado ostenta en el empaque secundario el lote 014081 con caducidad DIC 19 y el lote 018218 con caducidad DIC 20, en el empaque primario presenta los lotes 014081 caducidad mar 17, lote 017358 caducidad DIC 20.

 

“En la descripción del producto original, Estomaquil está indicado para: acidez, agruras e indigestión. Fabricado por Laboratorios Higia, S.A. de C.V. con número de registro sanitario 14446SSA”, precisó.

 

Urbina Vidales detalló que derivado de las investigaciones se conoce que el producto falsificado tiene líneas blancas poco visibles en el área más azul y ofreció unas gráficas donde se ilustran las diferencias del producto falsificado.

 

Agregó que el número de lote impreso en el empaque primario y secundario NO coinciden entre sí (Lote secundario 014081. Lote primario 017358).

 

Por lo tanto, el titular de COEPRISS subrayó que se recomienda a la población en general, no comprar ni usar el producto falsificado, el cual ostenta los lotes: 014081 con caducidad DIC 19, lote 018218 con caducidad DIC 20 y lote 017358 con caducidad DIC 20 ya que puede generar un riesgo a la salud, debido a que se desconoce el contenido de ingredientes, reacciones adversas, así como las condiciones sanitarias en las que fue fabricado.

 

El comisionado enfatizó que si alguna persona consume el producto y llega a presentar cualquier reacción adversa que tenga que ver con el uso de Estomaquil debe buscar de inmediato la atención médica más cercana y tal hecho debe reportarse a la COFEPRIS al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

 

 “La COEPRISS seguirá con las acciones de vigilancia sanitaria para evitar que esta clase de productos falsificados pongan en riesgo la salud de la población. Continuaremos suspendiendo y clausurando los establecimientos que los distribuyan o comercialicen”, concluyó.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

 

  • septiembre 9, 2025

Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- La Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y...

  • septiembre 9, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se atiende a las y los...

  • septiembre 9, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza

El suicidio en varones en los últimos años ha ido al alza, en la actualidad se tiene registró que...

  • septiembre 9, 2025

Inauguran mural en el Mercado Municipal Hidalgo en Navolato

*Como símbolo de unidad ciudadana y compromiso con la seguridad Navolato, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.– El Presidente Municipal...

  • septiembre 9, 2025

Autoridades de Seguridad Pública revisan el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- Con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía durante los...