Visión Ciudadana

Inicia el XV Congreso Nacional de Lingüística


congrez

Con la congregación de especialistas, estudiosos e investigadores de diferentes estados de la República que guardaron un minuto de silencio en memoria del doctor Everardo Mendoza, fue puesto en marcha en esta ciudad de Culiacán el XV Congreso Nacional de Lingüística organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS y la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada.

 

A declarar formalmente inaugurado este Congreso en representación del doctor Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la UAS, el vicerrector de esta Casa de Estudios, José de Jesús Zazueta Morales les dio la bienvenida a los asistentes que en los próximos días estarán aquí analizando e intercambiando los estudios que se tienen sobre la lingüística en nuestro país.

 

Recordó que poco antes de su deceso el doctor Everardo Mendoza se reunió con él y le expresó con mucho gusto y júbilo el hecho que la Asociación Mexicana de Lingüística le haya dado la confianza a la UAS para que se hiciera el Congreso en sus instalaciones.

 

“El doctor (Everardo Mendoza) estaba muy orgulloso por ese logro que había obtenido y yo lo que quisiera es agradecerle a la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada por esa confianza que han tenido en la Universidad”, reveló.

 

Zazueta Morales manifestó que sin duda alguna los resultados que se obtengan de este evento serán con toda seguridad en beneficio de los estudiantes de la UAS y de la sociedad sinaloense en general.

 

Beatriz Arias Álvarez, presidenta de la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada les expresó a las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa su agradecimiento por la oportunidad de celebrar el Décimo Quinto Congreso Nacional de Lingüística.

 

“El camino ha sido largo y con grandes dificultades y la mayor de ellas y la más triste fue la muerte de nuestro colega Everardo Mendoza, las otras pudieron ser subsanadas con esfuerzos y por la ayuda de la doctora Guillermina y el maestro Jesús, quienes siempre facilitaron nuestros trabajos”, dijo.

 

Destacó que como parte de este Coloquio que se enmarca en el Año Internacional de Lenguas Indígenas, se tiene contemplada una mesa especial para reconocer la importancia de los estudios sobre las lenguas originarias en México.

 

Jesús Velarde Inzunza, coordinador de esta edición del Congreso Nacional de Lingüística manifestó que para la Universidad es un beneplácito recibir a quienes asisten a esta fiesta de la lingüística que tiene como sede la ciudad de Culiacán.

 

El Congreso Nacional de Lingüística se estará desarrollando del 23 al 26 de octubre en la ciudad de Culiacán.

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

 

  • septiembre 9, 2025

Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- La Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y...

  • septiembre 9, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se atiende a las y los...

  • septiembre 9, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza

El suicidio en varones en los últimos años ha ido al alza, en la actualidad se tiene registró que...

  • septiembre 9, 2025

Inauguran mural en el Mercado Municipal Hidalgo en Navolato

*Como símbolo de unidad ciudadana y compromiso con la seguridad Navolato, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.– El Presidente Municipal...

  • septiembre 9, 2025

Autoridades de Seguridad Pública revisan el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- Con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía durante los...