Visión Ciudadana

Presupuesto de Egresos para 2020, "puntilla" para millones de ejidatarios y pequeños productores


campesinos

Gran preocupación causó a los productores de granos básicos de todo el país (maíz, frijol, arroz, trigo, oleaginosas) que el Proyecto de Presupuesto de Egresos a ser ejercido en 2020, correspondiente al sector agropecuario, forestal y pesquero, cuando debió aumentar al menos en la misma proporción que el índice de precios al consumidor, se reduzca en 30 por ciento, dijo el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC – Guanajuato, Rafael García del Horno.

 

Es necesario que los servidores públicos, diputados y senadores del país sean conscientes de que es imposible reducir los recursos fiscales para el campo, en momentos muy complicados para aumentar la producción de alimentos sin fertilizantes, sin programas de apoyo a la productividad, sin créditos y una comercialización sujeta al agio. “Para completarla, dijo, este año no llovió a tiempo y muchas cosechas se perdieron”.

 

“El campo mexicano requiere inversiones para sacarle jugo a la tierra”, dijo García del Horno. Lo que se espera sin apoyo suficiente, es una dependencia creciente de importaciones de maíz, frijol, arroz, trigo y oleaginosas, carne, leche y huevo.

 

Los apoyos mensuales que ofrece el gobierno federal a personas mayores y jóvenes, no permiten aumentar el nivel de vida de las familias rurales. Sólo son paliativos para vivir en la miseria, sin perspectivas de combate a la malnutrición y la pobreza.

 

Consideró “muy lamentable” que las iniciativas gubernamentales mantengan una tendencia a la desaparición de las organizaciones del campo, sobre todo porque en adelante “¿quién defenderá a los campesinos de las injusticias y de los abusos del gobierno”.

 

El líder campesino guanajuatense hizo un llamado al gobierno federal y a los legisladores, para reflexionar respecto de los precarios recursos destinados al campo mexicano “y que hagan cuentas… A ver si con un salario mínimo pueden alimentarse de forma satisfactoria, mandar a sus hijos a la escuela, pagar gasolina para su auto, comprar los útiles escolares, ropa para la familia y diversión, como dice la Ley”.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA


  • septiembre 8, 2025

Gobernador Rocha Moya entregó apoyos a damnificados por lluvias en Juan José Ríos

Juan José Ríos, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- A menos de 72 horas de haber sido afectados por las...

  • septiembre 8, 2025

La marcha refleja el hartazgo y el miedo de la gente que exige seguridad en Sinaloa: PRI.

Culiacán, Sin. , lunes 8 de septiembre de 2025.- La secretaria general Liliana Cárdenas, en representación del presidente del...

  • septiembre 8, 2025

Ejecutan a paciente dentro del Hospital General Nuevo

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Minutos de tensión e incertidumbre se vivieron hace unos momentos en el Hospital...

  • septiembre 8, 2025

 El PAS mantiene cercanía con la ciudadanía y atiende necesidades de la colonia Libertad

Culiacán, Sinaloa.– En un esfuerzo por mantenerse cerca de la población y atender sus necesidades, el Partido Sinaloense (PAS)...

  • septiembre 8, 2025

Felicita Gobernador Rocha manifestación a favor de la paz y reafirma el compromiso de seguir combatiendo la delincuencia

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Durante su Conferencia Semanera de este lunes, el gobernador Rubén Rocha Moya felicitó...