Visión Ciudadana

La ONU pide disculpas a España


onu pide disculpas

La ONU se ha disculpado públicamente por definir el Guernica de Pablo Picasso “como forma de protesta artística contra las atrocidades de la República durante la Guerra Civil española”. El portavoz de la organización Stéphane Dujarric ha anunciado que va a modificar el texto en la página web de las Naciones Unidas porque “obviamente, es un error horrible si se tiene en cuenta lo que realmente sucedió en Gernika”.

 

Dujarric reconoció que había recibido noticias del problema a lo largo del fin de semana, cuando EL PAÍS publicó la información de la campaña de recogida de firmas para subsanar el error lanzada por la plataforma Nueva Cultura. El “error” llevaba ahí dos o tres años sin haber sido detectado, ha asegurado el portavoz. Este lunes, el sitio web dedicado a mostrar los obsequios recibidos se cerró temporalmente mientras se revisa el contenido completo de todas las reseñas y se lleva a cabo “la necesaria corrección”.

 

La definición se refería a un tapiz encargado por Nelson A. Rockefeller, en 1955, realizado por el taller de J. de la Baume-Durrbach (al sur de Francia), bajo la supervisión del artista malagueño. “El tapiz fue presentado y colocado sobre la pared a la entrada del salón del Consejo de Seguridad, el 13 de septiembre de 1985”, recuerda la página que difunde el catálogo artístico de Naciones Unidas. La viuda de Rockefeller donó la obra en noviembre de 2016.

 

“Lamentamos el error y trasladamos nuestras disculpas al pueblo y al Gobierno de España”, ha añadido el portavoz, que ha insistido en señalar que todo ha sido un “error” sin “malas intenciones” o “segundas intenciones”. “Sabemos perfectamente que los republicanos fueron las víctimas y no los autores”, ha explicado sobre el bombardeo de la localidad vizcaína el 26 de abril de 1937, llevado a cabo por aviones de la Legión Cóndor alemana, aliada de Francisco Franco. Arrojaron 31 toneladas de bombas incendiarias y explosivas durante cuatro horas sobre la población.

 

 

FUENTE: El País.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...